Obras completas de Joaquín V. González : Volumen XVII
Material type:
Inv Univ 25078 (17316)
LA TRADICIÓN NACIONAL -- Carta al autor de Bartolomé Mitre. -- La tierra y el hombre. -- Evolución, tradición. -- Importancia del pasado. -- Poesía y religiones. -- La naturaleza americana. -- Dos cuadros. -- Literatura nacional. -- la llanura, la poesía, los sepulcros. -- La montaña, mitologías, epopeyas. la Araucana. reconstrucción del pasado. -- Cultura araucana. -- Cultura quichua. -- Ollantay. -- El descubrimiento. Fusión de razas. -- La renovación del espíritu indígena. La epopeya americana. -- Los héroes de la conquista. -- Los héroes del Evangelio. -- Los tesoros. -- Los milagros. -- Los jesuítas. la educación monástica. -- El diablo. Dos poemas nacionales. Las brujas. -- Las ciudades. Sus fundadores. Vida comunal. -- La Revolución. Nacimiento de las naciones. Edad heroica. -- Génesis de la Revolución argentina. Los precursores. Tupac Amarú. Los comuneros. la tercera raza. El gaucho. Invasiones inglesas. España. -- La raza revolucionaria. La tradición heroica. -- Los cabildos. Belgrano. Tucumán. Salta Güemes. Los indígenas. la religión. La bandera. Los guerreros. -- Los Andes. San Martín. La tragedia y leyenda. La fraternidad americana. Chile y los Carrera. ley revolucionaria. -- La restauración quichua. San Martín en el Perú. San Martín y Bolivar. -- El Canto a Junín. Los reyes incas. Los héroes argentinos. -- Ituzaingó. Alvear, lavalle, Paz, Brandsen. -- Las odiseas marítimas. Brown y Buchardo. -- El Cóndor. -- Orígenes de la guerra civil. las masas y su cultura. Disolución social. Poesía de la desgracia. la tradición en la cuarta época. -- Una escena fantástica. -- Rosas y su época. -- Facundo. -- Aldao. -- Odiseas libertadoras. Corrientes. la Insurrección del Sud. Avellaneda y la Liga del Norte. Echeverría y sus poemas. lavalle. la Madrid. sarmiento y Echeverría. Acha. Las cabezas de los mártires. -- El General paz. -- Caseros: un cuadro final. -- MIS MONTAÑAS -- Carta al autor de Rafael Obligado. -- Cuadros de la montaña. -- El Pucará. -- Costumbres campesinas. -- El indio panta. -- La vidalita montañesa. -- El huaco. -- El niño alcalde. -- La misión de San Francisco Solano. -- La vuelta al hogar. -- Las cosechas. -- El coronel don Nicolás Dávila. -- ¡Viva la patria! -- La trilla. Los novios. -- El vaticinio de un cigarro. -- En la Famatina. -- La escuela. -- La chaya. -- Escenas de invierno. -- El cóndor. -- Una cacería. -- La flor del aire.
Edición ordenada por el Congreso de la Nación Argentina
There are no comments on this title.