Labor de los Centros de Estudios : Sección II . Años 1938 - 1939
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Inv bca sello 5273
CENTRO DE ESTUDIOS AGRONÓMICOS -- Reuniones de comunicaciones del años 1938 -- Reuniones de comunicaciones del años 1939 -- Los métodos de la evolución y su importancia práctica, por Thomas H. Goodspeed -- Los daños causados a los árboles por los cuises; ensayo de destrucción de la plaga, por Emiliano J. mae Donagh -- CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS -- Labor del centro -- Don pascual Guaglianone, por Rómulo D. carbia -- Una nueva fuente para el estudio de la primera invasión inglesa, por Fernando Márquez Miranda -- El concepto de lo clásico y la cultura heleno-romana, por José Luis Romero -- La ruptura de MOntevideo con la Junta de Mayo, por Roberto H. Marfany -- El Correo a las Misiones, por Walter B. L. Bose -- San Nicolás en 1852, por José E. de la Torre -- El criterio historiográfico del cronista mayor don Antonio de Herrera y Tordesillas, por Juan F. de Lázaro -- Una prédica de fray José Costa contra la casa de comedias, en 1784, por Antonino Salvadores -- La reacción en Buenos Aires después del sitio de Lagos, por Andrés R. Allende -- Sarmiento y los derechos diferenciales, por Carlos F. garcía -- Las reformas de la Convención provincial de 186 y el naálisis crítico de Juan Francisco Seguí, por Carlos F. García -- Miranda precursor de la independencia americana, por Vicente Dávila -- La historiografía del iluminismo y la revolución francesa, por José Luis Romero -- El diputado José Francisco Benítez en la Convención nacional de 1826 - 1829, por José E. de la Torre -- El armisticio de Punchauca, por Alfredo Vidal -- "El Lazarillo de Ciegos Caminantes" y su problema histórico, por Walter R. L. Bose -- Mármol y la revolución del 11 de setiembre, por Juan Sidoti -- La asonada del 5 y 6 de Abril de 1811, por Ricardo Levene -- La misión Cavia a Bolivia, por Enrique M. Barba
Estudios Agronómicos Estudios Históricos
There are no comments on this title.