El libro de las mil cosas
Material type: TextSeries: Para leer y comentarPublication details: Buenos Aires : Plus Ultra , 1981Edition: 3aSubject(s):Inv Univ 21578 (8040)
Himno Nacional Argnetino -- El arenque salado, por Charles Cros -- El alacrán de alcantor -- El diario de los chicos N° 1 -- El albatros, por Hernán Melville -- El huevo plateado -- La estancia del dormilón, por Godofredo Daireaux -- El diario de los chicos N° 2 -- Ejercicios con cáscara de huevo -- Canciones para niños, por Federico García Lorca -- El gato con botas -- Noticias de una infancia, por Vicente Barbieri -- La ley de gravitación, desmentida -- El inafnte Arnaldos -- ¿Qu{e es la democracia? -- El soldadito de plomo, por Tristán Klingsor -- ¡Un domingo siete! -- El diario de los chicos N° 3 -- Abdalá, el codicioso -- Se me ha perdido una niña, por Raúl Galán -- El cantor, por Domingo faustino Sarmiento -- La ciudad de Esteco -- Los lagos argnetinos, por Wladimir d'Ormesson -- El diario de los chicos N° 4 -- El experimento de Chevreul -- Ondina, por Aloysius Bertand -- Santos Vega, por Hilario Ascasubi -- La fragua de Efaístos y el escudo de Aquileo -- Una tropa de blancos elefantes, por Ovidio Frenández Ríos -- El vaso electrizado -- El diario de los chicos N° 5 -- La niña de los fósforoa, por Hans Christian Andersen -- Annabel Lee, por Edgar Allan Poe -- Las visiones del Gran Capitán, por Alberto Mendoza -- Oda a los ríos natales, por César Rosales -- Martín Fierro, por José Hernández -- El diario de los chcios N° 6 -- Los bailarines infatigables -- ¿Qu{e es la libertad? -- La Reina Mab, por William Shakespeare -- Despedida de Don Segundo Sombra, por Ricardo Güiraldes -- El himno al payador, por Rafael Obligado -- El grillo, por Conrado Nalé Roxlo -- De "Cuadernos de una infancia", por Norah lange -- Los colores complementarios -- La poesía, por Gustavo Adolfo Bécquer -- El diario de los chicos Nº7 -- El sueño de Dodor, por H. Gerbault -- Fausto, por Estanislao del Campo -- El pensamiento de Mitre -- El unicornio, por Rainer María Rilke -- La niña que sabía dibujar el mundo, por Francisco Luis Bernárdez -- Defensa de la fantasía -- La lluvia, por Eduardo Mellea -- La madre de los pájaros, por José Sebastián Tallon -- El diario de los chicos Nº8 -- De "Platero y yo", por Juan Ramón Jiménez -- Canto a la Argentina, por Rubén darío -- Rondas de "El brujo de paja", por Fryda Schultz de mantovani -- De "Allá lejos y hace timepo", por Guillermo Enrique Hudson -- Despedida de Martín Fierro -- Balada para nlos niños que serán poetas, por Leopoldo Marechal -- La fundación mitológica de Buenos Aires, por Jorge Luis Borges -- El diario de los chicos Nº 9 -- Una escena campestre, por Domingo F. Sarmiento -- Nuestra tierra -- La imprenta -- El domador, por Martiniano Leguizamón -- Para hacer nadar a un pez -- Oda al mes de noviembre, junto al Río de la Plata, por Ricardo Molinari -- El duende, por María Elena Walsh -- La noche en las montañas, por Joaquín V. González -- Elogio del trabajo, por Pedro de Mejía -- Enumeración de la patria, por Silvina Ocampo -- El diario de los chicos Nº 10 -- Garabato va, garabato viene, por Juan Draghi Lucero -- El duelo imposible -- El irupé, por Marcos Sastre -- La hormiga, por Miguel D. Etchebarne -- El testamento de Beethoven -- Sinfonía tonta, por Juan G. Ferreyra Basso -- El diario de los chicos Nº 11 -- La fiesta de Mirringa Mirronga, por Rafael Pombo -- Las siete jovencitas, por Roberto Arlt -- Las cataratas del Iguazú, por Belisario Roldán -- El heroísmo de Gracia Darling, la niña con estatua -- El prado, por Gonzalo de Berceo -- Balada de un domingo de mi infancia, por Horacio rega Molina -- Los recordados folletines, por Miguel cané -- El hornero, por Leopoldo Lugones -- El zorro y la perdiz, por Juan Carlos Dávalos -- El diario de los chicos Nº 12 -- El Padrenuestro, por Giovanni Papini -- Jardines, por Jorge Guillén -- Lincanoa, por Lucio V. mansilla -- Los dos que soñaron, por Jorge Luis Borges -- El Rancho, por Roberto Ledesma -- La tristeza, por Antón Chejov -- Una fábula antipática -- Ronda de los niños de los mil colores, por V. B. -- De "El inglés de los güesos", por Benito Lunch -- Colón, por Paul Claudel -- Colón, por Gillermo Matta -- El pastor del río (1792), por Manuel Mujica áiñez -- El gallo que iba a la fiesta del hermano
There are no comments on this title.