Brockington, Fraser

La salud en el mundo - 1 a - Buenos Aires : Eudeba , 1964 - Lectores de Eudeba 48 .

Inv Universidad 12571

El significado de la salud y de la salud pública -- El desafío de la ecología -- El panorama en las enfermedades del mundo -- Contraste entre los países desarrollados y subdesarrollados -- Geografía -- Creencias y costumbres -- Vida de familia -- Población -- Ocupación -- Vida urbana -- Hospitales -- Alimentos -- Industrialización -- El movimiento europeo -- Los neófitos de la salubridad después de la primera guerra mundial -- Los neófitos de la salubridad después de la segunda guerra mundial -- Máximas sanitarias -- En la cuarenta a la salud mundial -- Organización mundial de la salud -- Primer decenio de la OMS -- Las estadísticas vitales y sanitarias -- Las fuentes de las estadísticas vitales y sanitarias -- Las limitaciones de las estadísticas vitales y sanitarias -- La uniformación de los registros -- Medición de la morbilidad -- Uso de muestreo en las estadísticas vitales y sanitarias -- Uso de encuestas en estadísticas vitales y sanitarias -- Las necesidades estadísticas de lso países subdesarrollados -- s

La salud física, mental y social debería ser derecho natural de todo individuo. El autor de este libro demuestra que estamos muy lejos de alcanzar dicha meta. Los problemas principales, afirma, son de carácter socila más que técnicos. la ciencia nos suministra armas muy poderosas para conquistar el mundo de los gérmenes y procurarnos un ambiente saludable. deberían ser usadas plenamente, pero para ello se requiere tener presentes las condiciones geográficas, las creencias y costumbres, la vida familiar, la población, la industrialización y otros factores propios de cada grupo humano.

DGR-M3310


SALUD
MEDICINA
SOCIOLOGÍA

614