Ferrière, Adolphe

El ABC de la Educación y las casas de niños abandonados - 1a - Buenos Aires : Kapelusz , 1948 - Biblioteca de Cultura pedagógica 13 .

Inv Bca 4128 // Inv Univ 7431 (4148)

Introducción -- Finalidad de la obra. -- Experiencias anteriores. -- Formación de los cuadros de personal. -- Lo que todo educador debe saber. -- Un vademécum. -- La educación nueva: -- Organización de la casa. -- Vida social. "Self-goverment". Ayuda mutua. -- Aprendizaje profesional (trabajo manual). -- Escuela activa. Estudios. Modos de enseñanza. -- Ocios, juegos, lecturas, teatro, coral. -- Scoutismo, camping, excursiones, viajes, deportes. -- Educación moral. -- La psicología del niño: -- Bases psicológicas de la educación nueva. -- La educación funcional.- -- El desenvolmiento psíquico del niño. -- La psiquiatría infantil: -- La herencia; las consecuencias de la mjiseria. -- Las consecuencias de la guerra. -- Psicopatología del niño abandonado. -- Consecuencias de los choques nerviosos. -- Mdios principales de acción. -- El niño inestable. -- Higiene y alimentación: -- Estructura física del niño. Exigencias del crecimiento. -- Efectos de la escasa alimentación y de las condiciones malsanas. -- Vida sana. Acción del aire, del sol, del agua. -- Cultura física. -- Alimentación sana. -- Función del adulto: -- Autoeducación del educador. Formación del carácter. -- La comunidad de los adultos. El espíritu de equipo. -- Organización del personal. elección de los colaboradores. -- El papel del director. Necesidad de un consejo pedagógico. -- Condiciones del trabajo.

DGR-M13056


EDUCACIÓN

371