Fondo blanco

El volúmen edificable permitido en el lote duplicaba la cantidad de metros cuadrados necesarios para la clínica con lo cual se decidió construír el resto de los pisos y destinarlos para consultorios-oficinas de renta. El programa principal, una clínica dedicada a la fertilidad, requiere una importante carga de instalaciones que se concentraron en un piso técnico vinculado a la planta de cirugía. Para flexibilizar el uso de las plantas se utilizó un sistema estructural de tabiques portantes y entrepisos sin vigas. Para resolver las fachadas se optó por sistemas suspendidos que permitieron modificar la incidencia solar y unificar las diferentes funciones y alturas interiores ajustándolas a la escala humana.

DAQ-M26758


SZULDMAN, DANIEL
ZAMBONINI, MARIO
MELENDO, DOMINGO
ARGENTINA
DISTRITO FEDERAL
BUENOS AIRES
ARQUITECTURA HOSPITALARIA
CLINICAS
CONSULTORIOS
EDIFICIOS DE OFICINAS
CONSTRUCCION
CERRAMIENTOS
PARASOLES
ALUMINIO
ESTRUCTURAS METALICAS
VIDRIO