Para articular

Tanto la ubicación -emplazado en el centro del conjunto- como el destino -salón comunitario de usos múltiples- del pequeño pabellón, lo convierten en un elemento clave para articular los usos públicos del complejo. Mientras el nivel inferior, sostenido por pilares perimetrales permite la apertura de los frentes mediante un sistema de portones correderos, la planta superior es tratada como una caja opaca donde la luz se concentra en dos patios ubicados en los extremos y en una lucarna central.

DAQ-M28390


OWAR ARQUITECTOS
BENÍTEZ, ÁLVARO
DE LA CERDA, EMILIO
FOLCH, TOMÁS
CHILE
REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO
ESPEJO
CENTROS COMUNITARIOS
PABELLONES
CONSTRUCCIONES
ESTRUCTURAS MIXTAS
ESTRUCTURAS DE HORMIGON
ESTRUCTURAS DE MADERA
ESTRUCTURAS RETICULARES PLANAS