Casa-Taller de César Paternosto, City Bell, 1960-62

Las decisiones proyectuales están vinculadas a la particular forma de vida de un grupo de artistas que había recalado en esa zona. El espacio unitario estaba definido por diversos sitios dados por elementos mínimos: mobiliario, artefacto de luz, alfombras. El sistema constructivo, muros de hormigón encofrados en base a tablas de estándar de escuadría constante, cuya disposición posibilita el desarrollo de planos alabeados. El techo, que configura un paraboloide hiperbólico, está construido por dos capas de madera pegadas entre sí con resina.

DAQ-M29065


KRAUSE, VICENTE
VIVIENDAS UNIFAMILIARES
VIVIENDAS SUBURBANAS
VIVIENDAS PARA ARTISTAS
CONSTRUCCION
HORMIGON
CERRAMIENTOS
CHAPA
CUBIERTAS
MADERA
GEOMETRIA
ARGENTINA
BUENOS AIRES [PROV]
LA PLATA
CITY BELL