Paiva, Verónica

Teorías médicas y estrategias urbanas. Buenos Aires 1850-1920

El artículo indaga sobre las características y aportes del higienismo a los estudios y prácticas urbanas emprendidas sobre Buenos Aires durante el siglo XIX. El trabajo se centra en las concepciones científicas de la época respecto a los factores de salubridad, lo que impacta en las estrategias urbanas de la época, tanto al nivel de propuestas teóricas como en la sanción de instrumentos de planificación concreta.

DAQ-M29494


INVESTIGACION
ARGENTINA
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
URBANISMO
HIGIENISMO