Introducción a la psicología : Inteligencia y su medida teorías de la personalidad y adaptación. Psicología social y profesional
- Madrid : Morata, 1966
- 478p.
INDIVIDUALIDAD Y PERSONALIDAD 17 -- XIII. MÉTODOS ESTADÍSTICOS y MEDICIÓN , 19- -- Procedimiento de este capítulo, 19.-Promedio y medidas de variación, 20.-Distribución de la frecuencia, 20.-Promedios. 22.-Medidas de variación o dispersión, 24. Inferencia estadística, 28.-Poblaciones y muestras, 28.-Distribución normal, 30.-0rdenamiento escalar de los datos, 33.-Estudio critico: Escalas de razones, escalas de intervalos, escalas ordinales, 36.-,Hasta qué punto es representativa una media?, 37.-Significado de una diferencia entre medias, 38.-Afirmaciones sobre la significación estadística, 42.- Coeficiente de correlación y su interpretación, 43.--Correlación producto-momento (r), 43.--Correlación de frecuencia de rangos (P), 44. Estudio critico: Estadísticos no paramétricos, 45.-,Cuándo es significativo un coeficiente de correlación?, 46.-Interpretación del coeficiente de correlación, 46.-La estadística en psicología, 50.--,. -- Resumen, 51.-Sugerencias para otras' lecturas, 53. -- XIV. TESTS DE APTITUDES Y DE INTELIGENCIA -- Prueba de aptitudes y de conocimientos, 55.-Relación entre los tests de aptitud y los de realización, 56.-Tests de aptitud, 56.- Tests de rendimiento, 59.-Predicción a partir de tests tipificados, 61.-Fiabilidad y validez, 61.-Estudio critico: El problema del -- criterio y las formas alternas de convalidación, 64.-Las puntuaciones de los tests como bases de predicción, 65.-Tests de inteligencia general, 67.-El método de Binet: una escala de edad mental, 67.-Selección de elementos o ítems, 68.-Estudio critico: Tests -- de inteligencia, 70.-Prueba de ítems, n.-Definición de inteligencia, 73.-Tests de Binet contemporáneos, 73.--Cociente de inteligencia (CI), 74.-Tests diagnósticos de inteligencia: Tests con más de una escala,Tests basados en el análisis factorial, 80. -- Estudio critico: ,Cuán "primarias" son las aptitudes primaras' 82. Inteligencia adulta, 83.-Edad mental adulta y CI, 83.-0tras medidas de la inteligencia adulta, 84.--Cambios durante los años- adultos, 86.-Extremos de la inteligencia, 86.-Retrasados mentales, 86.-Estudio crítico: Terminología rechazada para los subnormales, 87.-Superdotados, 92.-Estado actual de los tests de inteligencia, 95.-Resumen, 97.-Sugerencias para otras lecturas, 99~ -- XV. HERENCIA Y MEDIO AMBIENTAL 101 -- Genética de la conducta, 101.-Fenotipos y genotipos, 102.~Herencia en la conducta animal, 106.-Herencia en la conducta humana, 108.--Componente hereditario de la inteligencia, 109.-Estudio critico: Las correlaciones frente a las medias, 116.-Herencia y enfermedad mental, 121.interacción de la herencia y el medio ambiente, 123.-Inteligencia y educación, 123.-Nivel ocupacional, 125. La vida en la ciudad o en el campo, 126.-.rigen nacional y racial, 128.-Estudio critico: Posibilidad de determinar la relativa aportación de la herencia y del medio, 132.-Resumen, 133.~u- -- gerencias para otras lecturas, 136. -- XVI. EVALUACION DE LA PERSONALIDAD -- La estructura de la personalidad como único logro, 137 ......• La conformación de la estructura de la personalidad, 138.-Experiencias comunes en la cultura, 139.-Experiencias únicas, 140.-Formación de la identidad, 141.-Estudio critico: ¿Es la unicidad compatible con la ciencia?, 143.--Características de la personalidad sujetas -- estimación, 144.-Cuestionarios de la personalidad, 146.-"Minnesota Multiphasic Personality Inventory", 147.-Lista de preferencia -- personal de Edwards, 149.--Cuestionario 16 PF de Cattell, 149.- -- Validez de los cuestionarios de la personalidad, 150.~Estudio critico: Factores tendenciosos en las respuestas a los cuestionarios de personalidad, 152.-Tests prouectiuos, 153.-Test de percepción temática ("Thematic apperception test", TAT), 153.-Test de Rorschach, 155.- la orientación, 329.-Conseio vocacional, 332.-Psicología industrial, 335.-Selección de empleados y adiestramiento, 336.-Métodos de trabajo e incentivos económicos, 338.-!investigación de los factores humanos, 340.- -- Tecnología del espacio, 341.--Conflicto y armonía industrial, 342. Psicología como profesión, 344.-Campos de especialización dentro de la Psicología, 344.-Estudio critico: Los psicólogos examinan su profesión, 350.-Psicología y demás profesiones, 35 -Papel del psicólogo en la sociedad, 354.-A dónde se dirige la Psicología, 354. -- Psicología comparada y teoría de la evolución, 356.-El cerebro en la conducta y la experiencia, 356.-Modelos matemáticos y calculadores, 358.-Aprendizaje, motivación y tecnología de la instrucción, -- 358.-Conduc