Utilización de la unidad económica para la subdivisión de predios rurales : Un caso en el partido de General Alvear Provincia de Buenos Aires
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.26 no.4 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-082636 |
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2016
La siguiente tesis tiene como objetivo la determinación de la Unidad Económica Agraria (UEA) para la subdivisión de un campo real situado en el partido de General Alvear de 128 hectáreas que se destinaria a la producción de lechones con agricultura suplementaria. Para ello se recurre a la metodología propia del Estudio Agroeconómico utilizada en la provincia de Buenos Aires para la subdivisión de predios rurales. El método implica la confección de un modelo de producción representativo de la zona en estudio. Este modelo se construye sobre una superficie cuya extensión se denomina Unidad Económica Agraria Estimada (UEAE) que se estimó 60 hectáreas. Los pasos del Costo de producción seguidos son: Argumentación, Cuenta Capital, Cuenta de Explotación se obtiene el balance entre el Haber y él Debe. Este último balance da un resultado positivo por ende se deduce que la UEAE es mayor que la Unidad Económica Agraria Ajustada que se obtiene por el método grafico del Ingeniero Urbano Fernández, dando como resultado 58,96 hectáreas.
There are no comments on this title.