Semiótica y filosofía del lenguaje

By: Material type: TextTextSeries: Palabra en el tiempo, 196Publication details: Barcelona : Lume, 2000 Edition: 4º edDescription: 335 p. ; 22,5 cmISBN:
  • 842641196A
Subject(s):
Contents:
Índice -- Introducción -- Semiótica y filosofía del lenguaje -- 1. Signo e inferencia -- ¿Muerte del signo? -- Los signos de una obstinación -- Inferencias naturales -- Equivalencias arbitrarias -- Diagramas -- Dibujos -- Emblemas -- Blancos -- Intensión y extensión -- Las soluciones elusivas -- Las deconstrucciones del signo lingüistico -- Signo versus figura -- Signo versus enunciado -- El signo como diferencia -- El predominio del significante -- Signo versus texto -- El signo como identidad -- Signos versus palabras -- Los estoicos -- Unificación de las teorías y predominio de la lingüistica -- El modelo "instruccional" -- Códigos fuertes y códigos débiles -- Abducción e invención del código -- Los modos de producción signica -- Huellas -- Síntomas -- Índicios -- Ejemplos, muestras y muestras ficticias -- Vectores -- Estilizaciones -- Unidades combinatorias -- Unidades pseudocombinatorias -- Estímulos programados -- Invenciones -- Conclusiones -- El criterio de interpretancia -- Signo y sujeto
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de Artes 003 ECOse (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-25103

Índice -- Introducción -- Semiótica y filosofía del lenguaje -- 1. Signo e inferencia -- ¿Muerte del signo? -- Los signos de una obstinación -- Inferencias naturales -- Equivalencias arbitrarias -- Diagramas -- Dibujos -- Emblemas -- Blancos -- Intensión y extensión -- Las soluciones elusivas -- Las deconstrucciones del signo lingüistico -- Signo versus figura -- Signo versus enunciado -- El signo como diferencia -- El predominio del significante -- Signo versus texto -- El signo como identidad -- Signos versus palabras -- Los estoicos -- Unificación de las teorías y predominio de la lingüistica -- El modelo "instruccional" -- Códigos fuertes y códigos débiles -- Abducción e invención del código -- Los modos de producción signica -- Huellas -- Síntomas -- Índicios -- Ejemplos, muestras y muestras ficticias -- Vectores -- Estilizaciones -- Unidades combinatorias -- Unidades pseudocombinatorias -- Estímulos programados -- Invenciones -- Conclusiones -- El criterio de interpretancia -- Signo y sujeto

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha