000 | 02125nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpU | ||
005 | 20240704182000.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2000 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9875380032 | ||
024 | 8 |
_aDGR-M10408 _b11661 _zDGR010337 |
|
040 |
_aAR-LpU _bspa _cAR-LpU |
||
080 | _a372 | ||
100 | 1 |
_aGvirtz, Silvina _9510 |
|
245 | 1 | 0 | _aEl color de lo incoloro: Miradas para pensar la enseñanza de las ciencias |
250 | _a1a | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b Novedades Educativas , _c2000 |
||
490 | 0 | _aEducación con Jóvenes | |
500 | _aInv Bib 24990 | ||
520 | _aA mediados de los noventa se co0nformaron, en el Centro de Formación e Investigacon en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, las cátedras de Problemática Educativa y Didáctica General. Se trataba de dos cátedras que se encargarían de enseñar las primeras materias educativas a quienes, en la facultad, quisieran dedicarse a ser profesores de física, química, biología, matemática, computación, geología, etcétera. la tarea no era sencilla en la medida en que las cuestiones pedagógicas no gozaban entre el alumnado de la mejor de las reputaciones y, además, porque el trabajo implicaba el diseño de un proyecto de investigación y la formación de un equipo que se integraría por físicos, matemáticos, químicos, biólogos, especialistas en computación y pedagogos. Para armar este proyecto y el eqiupo, se realizó un seminario sobre historia de la enseñanza de las ciencias en la Argentina, que tuvo una importante repercusión. A partir de allí se inició un trabajo conjunto con profesionales, y cada uno de los miembros del equipo tomó para su investigación temas particulares en función de la problemática general que nos preocupaba, en función de su formación y de sus intereses, algunos de los cuales estamos ofreciendo ahora. | ||
650 | 4 |
_aEDUCACIÓN _9237 |
|
650 | 4 |
_aCIENCIAS NATURALES _915002 |
|
650 | 4 |
_aCURRICULUM _9127767 |
|
653 | _aLIBROS DE TEXTOS - MUSEOS ESCOLARES - | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c1021849 _d1021849 |