000 | 01318nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpU | ||
005 | 20240704182122.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s1993 sp dr 000 0 spa d | ||
020 | _a848711802X | ||
024 | 8 |
_aDGR-M11750 _b13105 _zDGR011669 |
|
040 |
_aAR-LpU _bspa _cAR-LpU |
||
080 | _a371.3 | ||
100 | 1 |
_aCubero, Rosario _9170655 |
|
245 | 1 | 0 | _aCómo trabajar con las ideas de los alumnos |
250 | _a2a | ||
260 |
_aSevilla : _b Díada , _c1993 |
||
490 | 0 |
_aSerie Práctica _v1 |
|
500 | _aInv Bca 9966 | ||
505 | 0 | _a ¿Qué son las concepciones de los alumnos? -- Características de las concepciones de los alumnos -- Influencia de las concepciones de los alumnos en el aprendizaje -- ¿Cómo podemos explorar las concepciones de los alumnos? -- Los cuestionarios -- La entrevista -- La observación -- Cómo organizar la información -- Dos estudios en el aula -- Las concepciones de los niños sobre los órganos y funciones del interior del cuerpo humano -- ¿Qué es un conjunto? -- El trabajo con las represnetaciones en el aula | |
650 | 4 |
_aPROCESOS DE ENSEÑANZA _9167486 |
|
653 | _aPROCESOS DE APRENDIZAJE - COGNICIÓN - APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO - FORMACIÓN DE CONCEPTOS - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS - MÉTODOS DE ENSEÑANZA - TÉCNICAS DE ENSEÑANZA | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c1023148 _d1023148 |