000 | 02077nam a2200373 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpU | ||
005 | 20240704183203.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s1958 ag dr 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDGR-M14208 _b15827 _zDGR021419 |
|
040 |
_aAR-LpU _bspa _cAR-LpU |
||
080 | _a3 (918) | ||
100 | 1 |
_aAparicio, Francisco de _935352 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa Argentina : _bSuma de geografía |
250 | _a1a | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b Peuser , _c1958 |
||
490 | 0 |
_a _vTomo 1^v Tomo 1 |
|
500 | _aInv Univ 7916 | ||
520 | _aTOMO 1 Historia del conocimiento geográfico del pa{is. El territorio y las fornteras. Geología regional. Las regiones Naturales TOMO 2 Clima. Hidrografía. El mar y las costas. TOMO 3 Orografía. Fitogeografía. Zoogeografía. TOMO 4 Suelos. Conservación de los suelos. Hostoria de la agricultura. La ganadería y la industria. Cría de animales. Cultivos. TOMO 5 Recursos de la fauna. El dominio acuático, los peces y las actividades económicas derivadas. Entomología económica. Bosques y maderas. parques Nacionales. TOMO 6 Minería. Industria. Comercio Internaiconal TOMO 7 Poblaci{on indígena y colonial. La población entre 1810 y el primer Censo nacional. El poblamiento moderno. Estructura y movimientos de la poblaci{on. Circulaci{on. Vivienda rural. Las ciudades. TOMO 8 Formación del Estado Argentino. Geografía médica y de la alimentación. Toponimia. Nomenclatura geográfica popular. cartografía. TOMO 9 Los orígenes de la traza de la Ciudad de Buenso Aires. La conurbación de Buenos Aires. algunos tipos de áreas urbanas. Cartografía magnética. Atlas aerofotográfico. Índice analítico | ||
650 | 4 |
_aARGENTINA _928249 |
|
650 | 4 |
_aGEOLOGÍA _93732 |
|
650 | 4 |
_aGEOGRAFÍA _91099 |
|
650 | 4 |
_aCLIMA _924465 |
|
650 | 4 |
_aHIDROGRAFIA _924362 |
|
650 | 4 |
_aSUELO _925161 |
|
650 | 4 |
_aAGRICULTURA _9915 |
|
650 | 4 |
_aGANADERÍA _913083 |
|
650 | 4 |
_aECONOMÍA _928 |
|
650 | 4 |
_aMINERÍA _9911 |
|
650 | 4 |
_aINDUSTRIAS _91157 |
|
650 | 4 |
_aPOBLACIÓN _91104 |
|
650 | 4 |
_aCOMERCIO _9144 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c1032680 _d1032680 |