000 | 02917nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFAU | ||
005 | 20240904195641.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141016s2012 ag a dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789872570644 | ||
024 | 8 |
_aDAQ-M8459 _b9866 _zDAQ008274 |
|
040 |
_aAR-LpUFAU _bspa _cAR-LpUFAU |
||
080 | _a711.4(82BA) | ||
245 | 0 | 0 |
_aBarrios al sur : _bRenovación y pobreza en la ciudad de Buenos Aires |
260 |
_aBuenos Aires : _b Café de las Ciudades, _c2012 |
||
490 | 0 | _aSociología | |
505 | 0 | _a ÍNDICE TEMÁTICO -- PRÓLOGO -- Javier Fernández Castro (p. 7) -- CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES -- Área de estudio (p. 11) -- INTRODUCCIÓN -- Hilda Herzer - Laura Gil y de Anso (p. 13) -- 1. Ciudad, políticas públicas y hábitat popular en la era PRO. Continuidades y cambios en contextos de renovación -- Carla Rodríguez - Soledad Arqueros Mejica, Mariana - Gómez Schettini - Florencia Rodríguez - Cecilia Zapata (p. 39) -- 2. Entre la omisión y la expulsión. Un análisis sobre las modalidades de intervención estatal en los Nuevos Asentamientos Urbanos (NAU) -- Florencia Rodríguez (p. 95) -- 3. Villa Lugano. Potenciación de una trama y reactivación de conflictos a partir de las acciones estatales de construcción de vivienda -- Fernando Ostuni (p. 95) -- 4. Transformaciones que se consolidan. Los procesos de renovación urbana en los barrios de San Telmo y Barracas. -- Hilda Herzer - Mercedes Di Virgilio - Marcela Imori (p. 131) -- 5. Unos llegan y otros se van. Cambios y permanencias en el barrio de La Boca. -- Hilda Herzer - Mercedes Di Virgilio - Tomás Guevara - Julia Ramo - Pablo Vitale y Marcela Imori -- 6. Implementación de políticas habitacionales en contextos de renovación urbana. El barrio de La Boca (1983 - 2009). -- Tomás Guevara (p. 205) -- 7. Mataderos entre la continuidad y el cambio. Procesos urbanos en un barrio industrial (1976 - 2001) -- Lujan Menazzi (p. 241) -- 8. Nuevas y viejas dinámicas socioterritoriales en Villa Soldati. De La Quema al cartoneo -- Mariano Perelman (p. 269) -- 9. Memorias urbanas. “Cómo llegamos y cómo vivimos” en Soldati -- Cristina Bettanin (p. 307) -- 10. Transformaciones en una villa de la ciudad. El barrio INTA -- Mercedes Di Virgilio - Soledad Arqueros Mejica - Laura Gil y de Anso y Carolina Perea (p. 349) -- 11. La recuperación ambiental de los márgenes del Riachuelo. Derechos en tensión y poderes en conflicto -- Gabriela Merlinsky- Soledad Fernández Bouzo - Melina Tobías (p. 377) -- Sobre los autores (p. 403) | |
650 | 4 |
_aBUENOS AIRES _9129545 |
|
650 | 4 |
_aCIUDADES _92333 |
|
650 | 4 |
_aPLANEAMIENTO URBANO _9133114 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA HABITACIONAL _9129386 |
|
650 | 4 |
_aREHABILITACION URBANA _936963 |
|
650 | 4 |
_aARGENTINA _928249 |
|
650 | 4 |
_aBARRIOS _912437 |
|
650 | 4 |
_aINTERVENCIONES URBANAS _9130064 |
|
700 | 1 |
_aHerzer, Hilda , _ecomp. _95444 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c1052458 _d1052458 |