000 01316nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20240904195643.0
007 ta
008 141107s2013 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789506583293
024 8 _aDAQ-M8482
_b9899
_zDAQ008295
040 _aAR-LpUFAU
_bspa
_cAR-LpUFAU
080 _a711:301
100 1 _aGravano, Ariel
_910792
245 1 0 _aAntropología de lo urbano
260 _aTandil :
_b UNCPBA,
_c2013
490 0 _aTextos para la enseñanza. Segunda serie
_v8
505 0 _a ÍNDICE -- Lo urbano objeto antropológico (p. 9) -- La imaginación antropológica (p. 19) -- Constitución histórico-estructural de lo urbano (p. 39) -- Lo urbano como problema (p. 55) -- Lo urbano como reproducción desigual (p. 61) -- Movimientos sociales urbanos (p. 75) -- Apuntes de la ciudad posmoderna (p. 81) -- Lo urbano como objeto significacional (p. 93) -- Los atrases y delantes de las ciudades (p. 109) -- La identidad barrial como producción ideológica (p. 119) -- Villeros, o cuando querer no es poder (p. 155) -- La ciudad como objeto antropología (p. 195) -- Biografía (p. 203)
650 4 _aURBANISMO
_930306
650 4 _aANTROPOLOGIA
_9212
650 4 _aSOCIOLOGIA URBANA
_92759
650 4 _aESPACIO URBANO
_9129429
650 4 _aCIUDAD
_9130022
942 _cBK
999 _c1052479
_d1052479