000 01610nab a2200373 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20250425220250.0
007 ta
008 230201s2012 xx o dr 000 0 spa d
024 8 _aDAQ-M28370
_b13054
_zDAQ028088
040 _aAR-LpUFAU
_bspa
_cAR-LpUFAU
110 2 _aTaller de arquitectura
_9352242
245 0 0 _aJuego de seducción
520 _aEl edificio se ubica dentro del campus de la Universidad de Oaxaca, articulando la relación entre el centro cultural y la explanada de juego de pelota que se utiliza los fines de semana como espacio público. La composición de la escuela se basa en una trama que relaciona 16 volúmenes a través de plataformas: los edificios perimetrales alojan los usos complementarios como administración, mediateca mientras que los centrales se reservan para talleres, aula magna y galería que actúa como expansión y conexión del complejo.
650 4 _aROCHA, MAURICIO
_9347431
650 4 _aCARRILLO, GABRIELA
_9352243
650 4 _aFACIO, CARLOS
_9352244
650 4 _aCARRILLO, RAFAEL
_9352245
650 4 _aMEXICO
_929088
650 4 _aOAXACA
_9334187
650 4 _aARQUITECTURA EDUCACIONAL
_9130099
650 4 _aUNIVERSIDADES
_9344
650 4 _aESCUELAS
_95167
650 4 _aESCUELAS DE ARTE
_9129445
650 4 _aARQUITECTURA BIOCLIMATICA
_9129263
650 4 _aCONSTRUCCION
_932381
650 4 _aESTRUCTURAS DE HORMIGON
_943292
650 4 _aCERRAMIENTOS
_9132390
650 4 _aPIEDRA
_9135383
650 4 _aADOBE
_9131475
650 4 _aVIDRIO
_9130750
773 _7nnas
_tSumma+
_g2012
_oDAQ-REV-02583
942 _cAR
999 _c1072165
_d1072165