000 | 01271nab a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFAU | ||
005 | 20240904203050.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201nuuuu xx dr 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDAQ-M29280 _b20578 _zDAQ028993 |
|
040 |
_aAR-LpUFAU _bspa _cAR-LpUFAU |
||
245 | 0 | 0 |
_aMuseo de Ciencias Ambientales : _bConcurso Guadalajara, Jalisco, Méjico 2011 |
520 | _aEl museo fue presenatdo como un contenedor donde confluyen variados sistemas naturales y se relacionan con el sistema urbano, para crear vínculos de cuidado y convivencia. Se planteo que el aprendizaje y la interpretación fueran tratados como señales y estímulos donde el visitante pudiera generar un relato propio que le permitiera distintas vías de acceso a la muestra. Se tiende a una experiencia comunitaria, materializada en la cubierta única con grandes tubos ETFE y la experiencia individual, sin rumbo, constituída por una topografía contínua y arbitraria. | ||
650 | 4 |
_aRADIC, SMILJAN _9150203 |
|
650 | 4 |
_aMEXICO _929088 |
|
650 | 4 |
_aJALISCO _9145047 |
|
650 | 4 |
_aGUADALAJARA _9130794 |
|
650 | 4 |
_aMUSEOS _91287 |
|
650 | 4 |
_aMUSEOS DE CIENCIAS NATURALES _9134799 |
|
650 | 4 |
_aPROYECTOS _95465 |
|
773 |
_7nnas _tElCroquis _g2013 _oDAQ-REV-10107 |
||
942 | _cAR | ||
999 |
_c1073070 _d1073070 |