000 02263nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20240910150023.0
007 ta
008 100817s1992 mx dr 000 0 spa d
020 _a9688562874
024 8 _aDTS-M98
_b98
_zDTS000129
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a303.1
100 1 _aRojas Soriano, Raúl
_9201863
245 1 0 _aFormación de investigadores educativos :
_bUna propuesta de investigación
260 _aMexico :
_b Plaza y Valdés,
_c1992
300 _a252 p
490 0 _aFolios Universitarios
505 0 _a Presentación -- Primera Parte -- Capítulo I Justificación del estudio. Objetivos de investigación -- Capítulo II Planteamiento del problema de investigación -- Capítulo III Referencias filosóficas y epistemología del materialismo dialéctico -- Capítulo IV El positivismo y el materialismo histórico en los procesos de investigación y la formación de investigadores -- Capítulo V Elementos de las teorías funcionalistas y materialistas de la educación y sus repercusiones en la investigación y en la formación de investigadores -- Capítulo VI Aspectos teóricos sobre la investigación social -- Capítulo VII Aspectos teóricos sobre el proceso de formación de investigadores sociales -- Capítulo VIII Hipótesis de la investigación -- Capítulo IX Procesos de enseñanza-aprendizaje de la metodología de investigación. Investigación-acción 1978-1992. Antecedentes -- Capítulo X Metodología empírica de la investigación. Resultados de los cuestionarios sobre formación de investigadores -- Capítulo XI Amanera de conclusión -- Capítulo XII Reflexiones finales y algunas sugerencias -- Segunda parte -- Capítulo XIII Compromiso del investigador-escritor -- Capítulo XIV Estructura del trabajo de investigación -- Capítulo XV Redacción del trabajo científico, ¿placer o tedio? -- Capítulo XVI Conquistar al público -- Capítulo XVII El plagio en el trabajo científico -- Capítulo XVIII Del poder a los libros -- Bibliografía
650 4 _aINVESTIGACION
_9553
650 4 _aFILOSOFIA CIENTÍFICA
_9201756
650 4 _aPOSITIVISMO
_96715
650 4 _aEDUCACION
_9237
650 4 _aMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
_989471
942 _cBK
999 _c1078887
_d1078887