000 | 03915nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20240910150447.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 100817s2004 xx dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9688521140 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2650 _b2660 _zDTS002710 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a001.81 | ||
100 | 1 |
_aBlaxter, Loarine _9205649 |
|
245 | 1 | 0 | _aCómo se hace una investigación |
250 | _a1ra reimp. | ||
260 |
_aMexico : _b[S.n.], _c2004 |
||
300 | _a351 p. | ||
490 | 0 | _aBiblioteca de educación:Herramientas Universitarias ; N1 | |
505 | 0 | _a Indice -- LISTA DE EJERCICIOS -- LISTA DE RECUADRO -- AGRADECIMIENTOS -- 1.Reflexionar sobre la investigación -- Introducción -- ¿Qué es la investigación? -- ¿Por qué investigar? -- ¿Qué es lo original? -- Verdad, poder y valores -- Cómo usar este libro -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 2.Prepararse para comenzar -- Introducción -- Elegir un tema -- ¿Qué hacer cuando no se le ocurre ningún tema? -- Centrar el proyecto -- Buscar y elegir un supervisor -- Investigación individual y grupal -- Llevar un diario de investigación -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 3.Reflexionar sobre los métodos -- Introducción -- Habilidades cotidianas aplicadas a la investigación -- Familias, enfoques y técnicas -- La investigación-acción -- El estudio de casos -- Experimentos -- Encuestas y relevamientos -- ¿Cuáles son los métodos más convenientes? -- La decisión sobre el método -- Muestreo y selección -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 4.Leer para investigar -- Introducción -- ¿Por qué es necesario leer? -- Organizar la bibliografía de la investigación -- Estrategias básicas de lectura -- El uso de las bibliotecas -- Una lectura apropiada -- Leer sobre los métodos y sobre el tema -- Registrar las lecturas -- La reseña bibliográfica -- Cuestiones relativas a la lectura -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 5.Organizar el proyecto -- Introducción -- Administrar el tiempo -- Hacer el cronograma del proyecto -- Realizar una prueba piloto -- Tratar con las personas e instituciones clave -- Compartir la responsabilidad -- El uso de procesadores de texto y ordenadores -- No desmoralizarse cuando las cosas no marchan -- como las planifico -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 6.Recolectar los datos -- Introducción -- El acceso a los datos y los problemas éticos -- Técnicas de recolección de datos -- Documentos -- Entrevistas -- Observaciones -- Cuestionarios -- El registro de los progresos -- 7. Analizar los datos -- Introduccion -- La forma de los datos -- La naturaleza de los datos -- La organización de los datos -- El proceso de análisis -- Analisis de los documentos -- Analisis de observaciones -- Analisis de cuestionarios -- Interpretacion -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 8 Redactar el trabajo -- I Introducción -- Borradores y nuevas versiones -- Cómo desarrollar un argumento -- Cómo hacer una crítica -- ¿Para quién escribo? -- Gramática, puntuación y ortografía -- Uso de tablas, diagramas y otras ilustraciones -- Pánico -- Resumen -- Lecturas complementarias -- 9.Concluir la investigación -- Introducción -- ¿Planificar para terminar? -- El último borrador y la versión final -- Elementos complementarios -- El proceso de evaluación -- ¿Qué voy a hacer ahora? -- Resumen -- Lecturas complementarias -- Referencias bibliográficas -- Índice temático -- Experimentos -- Encuestas y relevamientos -- ¿Cuáles son los métodos más convenientes? -- La decisión sobre los métodos -- Muestreo y selección -- Resumen -- Lecturas complementarias | |
650 | 4 |
_aESTUDIO DE CASOS _9203621 |
|
650 | 4 |
_aOBSERVACION _9198679 |
|
650 | 4 |
_aTECNICAS DE INVESTIGACION _93529 |
|
650 | 4 |
_aENTREVISTA _9140567 |
|
700 | 1 |
_aHughes, Christina _910721 |
|
700 | 1 |
_aTight, Malcolm _910722 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c1081377 _d1081377 |