000 | 02025nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20240910150455.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2006 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9870005489 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M2702 _b2712 _zDTS002762 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a159.922.7 | ||
100 | 1 |
_aBettinsoli, Abel R. _9205737 |
|
245 | 1 | 0 | _aEstimulación temprana al alcance de los padres |
260 |
_a[S.l.]: _b[S.n.], _c2006 |
||
300 | _a127p. | ||
505 | 0 | _a ¿Por qué este libro? -- CAPÍTULO I. Importancia de la ayuda de un buen médico pediatra -- CAPÍTULO II. Causas anteriores al nacimiento que pueden afectar el crecimiento y desarrollo -- cerebral -- ¿Cómo se exploran los otros sentidos? ¿Es posible hacerlo en el medio familiar? -- CAPÍTULO III. Características neurológicas del recién nacido normal -- CAPÍTULO IV. Evaluación de las posibles causas del retraso infantil -- ¿Existen aún otros datos importantes a precisar? -- Y mi niño, ¿tendrá curación? -- CAPÍTULO V. El examen neurológico del niño -- CAPÍTULO VI. El diagnóstico psíquico -- CAPÍTULO VII. Esquemas normales del desarrollo psicomotor según las edades (las llamadas edades -- claves) -- Lactante de 4 semanas de edad -- El bebé de 16 semanas -- El bebé normal a las 28 semanas, algo más de 6 meses de edad -- El lactante de prácticamente 9 meses de edad -- El bebé de 12 meses de edad (un año) -- Edad clave: 18 meses -- A los 2 años -- CAPÍTULO VIII. Tratamiento del niño con retraso -- CAPÍTULO IX. El trabajo de los kinesiólogos (fisioterapeutas) -- CAPÍTULO X. Importancia del dibujo y el modelaje en la rehabilitación -- Los juegos recreativos -- CAPÍTULO XI. El trabajo de los psicopedagogos -- CAPÍTULO XII. Epílogo Doctor: ¿Se curará mi niño? | |
650 | 4 |
_aPEDIATRIA _928104 |
|
650 | 4 |
_aRETRASO INFANTIL _9203402 |
|
650 | 4 |
_aDESARROLLO PSICOMOTOR _9205738 |
|
650 | 4 |
_aPSICOLOGIA _9257 |
|
650 | 4 |
_aPSICOPEDAGOGIA _9171135 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c1081429 _d1081429 |