000 03967nam a2200301 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20240910151402.0
007 ta
008 230201s2013 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789501215250
024 8 _aDTS-M13840
_b16879
_zDTS012188
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a37
100 1 _aDuschatzky, Silvia
_94690
245 1 0 _aEscuelas en escena :
_bUna experiencia de pensamiento colectivo
250 _a1ra. ed. 1ra reimp.
260 _aBuenos Aires :
_b Paidós,
_c2013
300 _a166 p.
490 0 _aVoces de la Educación
505 0 _a PRESENTACiÓN............................................................................ 11 -- 1.DERIVAS DE LA PERPLEJIDAD....................................................... 17 -- ¿Puedo?............................................................................. 18 -- Tarea para mañana........................................................................ 19 -- La batidora, la radio que te bate la posta 21 -- 3.DE HUIDAS Y FUGAS 25 -- Malón de ausencia 25 -- Huyamos que podemos 29 -- ¿Se acaba el jueqo? 32 -- Hacer que algo fugue 34 -- Pasando lista 35 -- La escuela se hace [en] humo 38 -- 3.PINOCHO, LA FUGA MALOGRADA.................... 41 -- 1. [entusiasmo sin existencia]............................................ 41 -- 11. [vida entre las cosas]..................................................... 42 -- escuela" -- 111. [nombre ajeno) 43 -- IV. [sublevación) 44 -- V. [invención del niño) 46 -- VI. [dar vida) 47 -- VII. [desobediencia) 50 -- VIII. [insurrecto) 53 -- IX. [dolencias) 53 -- X. [el ocio es una enfermedad feísima)............................. 55 -- XI. [deseo de desvío)........................................................... 57 -- XII. [héroe)........................................................................... 58 -- XIII. [el mal de la nariz) :...... 59 -- XIV. [potencia utópica de la ingenuidad) 60 -- Xv. [amistad deseosa de jugar) 61 -- XVI. [el sí del entusiasmo) 63 -- XVII. [al final, se transforma en niño)................................ 64 -- XVIII. [acatado) 66 -- Post scriptum: ¿De qué fugar? 66 -- 4.¿ALGÚN PROBLEMA? 73 -- De "los chicos no entran a la escuela" -- a "los chicos en la puerta de la escuela" 73 -- "No quiero hacer nada, ¿algún problema?" 77 -- Hay algo "fuera de lugar" 82 -- 5.UNA Ficción UNA ESCUELA 87 -- No juego más 87 -- La caída de una ilusión caos y potencia 89 -- ¿Jugamos a la escuela? 90 -- El valor del procedimiento................................................. 94 -- Juegos que hacen escuela/s............................................. 96 -- 6.UNA CONSIGNA QUE NO CONSIGNA 103 -- Abrir los ojos 104 -- Multiplicaciones 111 -- -- Estado de conversación 112 -- Una sensibilidad que piensa 116 -- De conversar con el Estado al estado de conversación.. 119 -- Escrituras de las superficies 121 -- La percepción del afuera. 124 -- La tiranía de los ojos.......................................................... 125 -- Ver sin reconocer 127 -- Nota al pie: Una imagen de escuela................................. 130 -- ¿Contemporáneos de quién? 130 -- 7.Lo QUE El SABER IGNORA 133 -- Cuando nos asalta la perplejidad 133 -- En el borde del entendimiento 139 -- Relato de un encuentro con El maestro ignorante 141 -- 8.AGOTANDO ESCUELA.................................................................. 147 -- Luz, cámara, acción 147 -- El juego del agotado 151 -- Ecos escolares 153 -- Post scriptum......... 154 -- Epílogo..................................................................................... 155 -- Bibliografía 163 --
650 4 _aEDUCACION
_9237
650 4 _aESCUELA
_9140921
650 4 _aEDUCACION MEDIA
_9131565
650 4 _aDOCENCIA
_92538
700 1 _aFarrán, Gabriela
_9128959
700 1 _aAguirre, Elina
_996455
942 _cBK
999 _c1089548
_d1089548