000 02963nam a2200313 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20240910151413.0
007 ta
008 230201s1971 ag dr 000 0 spa d
024 8 _aDTS-M13964
_b17020
_zDTS012306
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a330.85
100 1 _aMandel, Ernest
_954501
245 1 0 _aLa formación del pensamiento económico de Marx :
_bde 1843 a la redacción de El Capital: estudio genético
250 _a3a.,ed.
260 _aMexico :
_b Siglo XXI,
_c1971
300 _a260p.
500 _aBiblioteca Prof. Padúla, Mónica.
505 0 _a Capítulo I. De la crítica de la propiedad privada a la crítica del capitalismo............................. 1 -- Capítulo II: De la condenación del capitalismo a la justificación socioeconómica del -- comunismo ............................................................................................................................... 12 -- Capítulo III. Del rechazo a la aceptación de la teoría del valor-trabajo................................... 20 -- Capítulo IV. Un primer análisis de conjunto del sistema de producción capitalista................ 28 -- Capítulo V. El problema de las crisis periódicas ..................................................................... 37 -- Capítulo VI. El perfeccionamiento de la teoria del valor, de la teoría de la plusvalia y de la -- teoría de la moneda .................................................................................................................. 45 -- Capítulo VII. Los Grundrisse o la dialéctica del tiempo de trabajo y del tiempo libre ........... 58 -- Capítulo VIII. El ”modo de producción asiático” y las precondiciones históricas del desarrollo -- del capital ................................................................................................................................. 68 -- Capítulo IX. Rectificación de la teoria de los salarios ............................................................. 82 -- Capítulo X. De los Manuscritos de 1844 a los Grundrisse: de una concepción antropológica a -- una concepción histórica de la alienación ................................................................................ 91 -- Capítulo XI. Desalienación progresiva por la construccion de la sociedad socialista o bien -- alienación inevitable en la ”sociedad industrial”?.................................................................. 111 -- Bibliografía............................................................................................................................. 126
650 4 _aMARXISMO
_9820
650 4 _aECONOMIA
_928
650 4 _aTRABAJO
_948
650 4 _aMODO DE PRODUCCION
_9201868
650 4 _aCAPITALISMO
_9647
650 4 _aCOMUNISMO
_91327
650 4 _aPLUSVALIA
_965280
700 1 _aGonzález Aramburo, Francisco ,
_eTrad.
_9127581
942 _cBK
999 _c1089664
_d1089664