000 02608nam a2200241 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20231113182700.0
008 230201s2020 ag dom 000 0 spa d
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
100 1 _aPosadas, Paula Elena
_919015
245 1 0 _aLa enseñanza en los tiempos de la pandemia el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
260 _aLa Plata :
_b[s.n.] ,
_c2020
300 _a50 p.
500 _aAtención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
502 _bEspecialista en Gestión de la Educación Superior .
_c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
_d 2020
520 _aEl 11 de marzo, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020 de la UNLP, la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad producida por el COVID-19 constituye una pandemia. En Argentina, el primer caso se registró el 3 de marzo. Los acontecimientos se suceden rápidamente y el 19 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 que establece, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). El día 4 de abril de 2020, la UNLP ratificó la vigencia del calendario académico. En este contexto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desarrollaron una serie de estrategias para enfrentar la situación. La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), junto con sus dependencias, lleva adelante una serie de acciones que permiten la continuidad de las actividades de enseñanza de grado en la unidad académica. Este trabajo presenta una cronología de dichas medidas y una evaluación de los principales resultados. Las acciones realizadas y su organización temporal atendieron a un plan estratégico diseñado para sostener el calendario académico y garantizar la función de enseñanza, pilar fundamental de la UNLP. Estas acciones implicaron una secuencia gradual de incorporación de actividades, que priorizó el inicio de cursadas y fue avanzando hasta abarcar todas las funciones habituales de la SAA y sus dependencias. Su desarrollo abordó aspectos de planificación, administrativos, educativos, legales y comunicacionales entre otros.
653 _aTESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
653 _aPANDEMIA
653 _aEDUCACIÓN
700 1 _aPaleo, María Clara,
_eDirector
_911890
856 4 0 _uhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115650
942 _cTE
999 _c169181
_d169181