000 02239nam a2200241 a 4500
003 AR-LpUFCE
005 20240123181635.0
007 ta
008 230201s1999 ag dr 000 0 spa d
020 _a9879138589
024 8 _aDAQ002535
_b3403
040 _aAR-LpUFCE
_bspa
_cAR-LpUFCE
080 _a657.9
100 1 _aNastasi, Anunciación
_9178155
245 1 0 _aLa ética y el profesional en Ciencias Económicas
260 _aBuenos Aires :
_b Aplicación Tributaria,
_c1999
300 _a95 p.
505 0 _a Introducción -- El perfil del egresado en Ciencias Económicas para el siglo XXI -- 1. Introducción -- 2. ¿Cómo se gesta la profesión en Ciencias Económicas en nuestro páis? -- 3. El rol del egresado -- 4. El egresado ante algunas realidades -- 5. Algunas pautas y propuestas del actuar profesional -- 6. Concursos -- -- Las corrientes filosóficas y la moral de los Códigos de ética -- 1. Introducción -- 2. La ética profesional en la práctica profesional -- 3. El fin de la ética profesional. Cuestiones preliminares -- 4. Los grandes sistemas éticos -- 5. Las virtudes y los valores como fundamento de la ética -- 6. Los códigos de ética -- 7. El vicio, generador de corrupción, falta de credibilidad pública e inseguridad jurídica -- 8. Conclusión -- -- La ética profesional en Ciencias Económicas, más allá de la Norma -- 1. Introducción -- 2. Planteo del tema -- 3. La ética y el orden moral -- 4. La virtud como realización del orden moral -- 5. Las normas profesionales del graduado en Ciencias Económicas -- 6. Conclusión -- -- Una perspectiva ético-moral de la auditoría contable -- 1. Introducción -- 2. La ética profesional en el ejercicio de la auditoría -- 3. La ética. Algunas cuestiones preliminares -- 4. La ética de las normas. Su conexión -- 5. Conclusión -- -- La corrupción. Ética sin virtud -- 1. Introducción -- 2. Consideraciones preliminares -- 3. El hombre, ser social -- 4. Las corrientes de pensamiento -- 5. Camino virtuoso. La justicia -- 6. Camino virtuoso. La corrupción -- 7. Conclusión -- -- Bibliografía
650 4 _aACTUACIÓN PROFESIONAL
_9177644
650 4 _aPRÁCTICA PROFESIONAL
_933
650 4 _aÉTICA
_965
942 _cBK
999 _c763123
_d763123