000 02169nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20240131163124.0
007 ta
008 230201s1981 sp dr 000 0 spa d
020 _a8425209234
024 8 _aDAR005463
_b6574
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a658.5
100 1 _aLöbach, Bernd
_9127449
245 1 0 _aDiseño industrial
260 _aBarcelona :
_b G. Gil,
_c1981
300 _a204 p. ;
_c21 cm.
490 0 _aGG diseño
505 0 _a Índice -- Introducción -- Diseño. La gran confusión -- Objetivos de este texto e idea de conjunto de su contenido -- El concepto de diseño industrial -- Diseño industrial. Disciplina de la configuración del entorno -- Fundamentos de la configuración del entorno objetual -- El hombre. Necesidades, aspiraciones -- Trabajo. Objetualización -- objetos. Satisfacción de necesidades -- Objetos naturales -- Objetos que comportan una modificación de la naturaleza -- Objetos artísticos -- Objetos de uso -- Productos artesanales -- Productos industriales -- Categorías de productos industriales -- Productos de consumo -- Productos de uso I: Productos para uso individual -- Productos de uso II: Productos para uso por determinados grupos -- Productos de uso III: Productos con los que el público apenas tiene relación -- Funciones de productos industriales -- Funciones prácticas -- Función estética -- Función simbólica -- Configuración práctico-funcional de productos industriales en los siglos XIX y XX -- Configuración práctico-funcional de las comunidades shaker -- Configuración práctico-funcional durante la primitiva industrialización de Gran Bretaña -- Configuración práctico-funcional en la Bauhaus -- Funcionalismo y crítica del funcionalismo -- Configuración simbólico-funcional de productos industriales -- Circunstancias económico-sociales -- Estratos sociales. Status social -- Status social. Prestigio -- Productos industriales como símbolos -- Productos de status -- Productos de pretigio -- Dimensiones económicas -- El diseño industrial como creador de símbolos
650 4 _aDiseño industrial
_912249
942 _cBK
999 _c822233
_d822233