000 01825nam a2200217 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20240131164439.0
007 ta
008 230201s2013 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789501227383
024 8 _aDAR018806
_b22072
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
100 1 _aVerón, Eliseo
_95621
245 1 0 _aLa semiosis social, 2 :
_bIdeas, momentos, enterpretantes
260 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_b Paidós,
_c2013
300 _a448 p. ;
_c22 cm.
490 0 _aEstudios de comunicación
_v38
505 0 _a Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- Parte I -- Ideas -- 1. La abducción fundante -- 2. Procesos mentales -- 3. La subjetivación -- 4. Binarismo y triadismo -- 5. Mediatización y enunciación -- 6. Actividad del lenguaje y procesos cognitivos -- 7. Viajes al centro de la ciencia -- Parte II -- Momentos -- 8. Materialidad del sentido -- 9. La cuestión del origen del lenguaje -- 10. Las precondiciones de la semiosis -- 11. El primer fenómeno mediático -- 12. La emergencia de la escritura -- 13. El nacimiento de los cuerpos densos -- 14. La proliferación -- 15. Los cuerpos efímeros: de los panfletos a los papeles de noticias -- 16. Interludio: las alteraciones de la escala -- 17. La máquina del tiempo -- 18. La mediatización de la temporalidad -- 19. ¿Seguimos en contacto? -- 20. La revolución del acceso -- Parte III -- Interpretantes -- 21. Lógicas sistémicas sociales y socioindividuales -- 22. El cuerpo como operador (I): la apropiación de objetos culturales -- 23. El cuerpo como operador (II): relatos de viaje -- 24. La autopoiésis productiva de la recepción -- 25. Evoluciones -- 26. Epistemioloogía de los observadores -- 27. Ciclos de vida -- Referencias bibliográficas
650 4 _aSemiología
_9326
942 _cBK
999 _c834852
_d834852