000 01860nam a2200265 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20240131164703.0
007 ta
008 230201s2018 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789870007395
024 8 _aDAR021205
_b25086
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a78:615.85
100 1 _aBenenzon, Rolando O.
_98082
245 1 0 _aLa nueva musicoterapia
250 _a2a.ed. corr. aum.
260 _aBuenos Aires :
_b Lumen,
_c2018
300 _a383 p. ;
_c22 cm.
505 0 _a Índice -- Prefacio a la segunda edición -- Prefacio -- Rolando Benenzon -- 1. Una sesión de musicoterapia grupal -- 2. Gráfica de la sesión de musicoterapia grupal -- 3. El setting -- 4. El Grupo Operativo Instrumental (GOI) -- 5. Clasificación de los instrumentos -- 6. El espacio -- 7. El contexto no-verval -- 8. Proxemia -- 9. El uso del espacio -- 10. El tiempo -- 11. El principio de ISO-Arquetipos (Jung)- Imprinting (Lorenz) -- 12. Regresión -- 13. Transferencia y contratransferencia -- 14. La producción y sonoro-musical -- 15. Metodología y técnica -- 16. Protocolos -- 17. El rol de la pareja terapéutica: coterapeuta y musicoterapeuta -- 18. las consignas en musicoterapia -- 19. El fenómeno totémico -- 20. La historia personal expresada en el no-verbal -- 21. La supervisión -- 22. La institución -- 23. Investigación en musicoterapia -- 24. El enfoque científico en musicoterapia -- 25. Definición de musicoterapia -- 26. La formación en musicoterpaia y la musicoterapia didáctica -- 27. Cuadro sobre las diferencias entre las distintas técnicas psicoterapéuticas y educativas. -- Bibliografía
650 4 _aMusicoterapia
_98084
650 4 _aTerapias alternativas
_993282
700 1 _aGainza, Violeta Hemsy de,
_ecolab.
_9127436
700 1 _aWagner, Gabriela,
_ecolab.
_9244092
942 _cBK
999 _c837007
_d837007