000 | 03491nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20240131165018.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s1983 mx dr 000 0 spa d | ||
020 | _a8425211557 | ||
024 | 8 |
_aDAR024041 _b2342 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a658.5:572.087 | ||
100 | 1 |
_aPanero, Julius _937097 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLas dimensiones humanas en los espacios interiores : _bEstádares antropométricos |
260 |
_aBarcelona : _b G, _c1983 |
||
300 |
_a320 p. ; _c30 cm. |
||
505 | 0 | _a Índice -- Advertencia -- Agradecimiento -- Prefacio -- Introducción -- A La dimensión humana. Antropometría -- 1. Teoría antropométrica -- 1.1 Antropometría -- 1.2 Fuente de datos -- 1.3 Tipos de datos -- 1.4 Presentación de datos -- 1.5 Percentiles -- 1.6 Variabilidad y fiabilidad -- 2. Datos antropométricos. Aplicación -- 2.1 Adecuación -- 2.2 Falacia del "hombre medio" -- 2.3 Extención, holgura y adaptabilidad -- 2.4 Dimensiones ocultas -- 2.5 Personas en movimiento -- 2.6 Amplitud del movimiento de las articulaciones -- 2.7 Limitaciones -- 3. Ancianos y personas físicamente disminuidas -- 3.1 Ancianos -- 3.2 Personas físicamente disminuidas -- 3.3 Personas con silla de ruedas -- 3.4 Personas disminuidas físicas con movilidad -- 4. Antropometría del asiento -- 4.1 Dinámica del tomar asiento -- 4.2 Consideraciones antropométricas -- 4.3 Altura de asiento -- 4.4 Profundidad de asiento -- 4.5 Respaldo -- 4.6 Apoyabrazos -- 4.7 Acolchonamiento -- B La dimensión humana -- 1. Análisis metrológico -- 2. Hombre y mujer adultos. Peso y dimensiones estructurales del cuerpo -- 3. Hombre y mujer adultos. Dimensiones estructurales combinadas del cuerpo -- 4. Hombre y mujer adultos. Dimeniones funcionales del cuerpo -- 5. Hombre y mujer adultos. Dimensiones del cuerpo. Previsión para 1985 -- 6. Hombre adulto. Posiciones del trabajo -- 7. Niños de 6 a 11 años de edad. Peso y dimensiones estructurales del cuerpo -- 8. Dimensiones masculinas de la cabeza, palma de la mano y pie -- 9. Movimientos articulatorio -- C. Espacio interior. Normas de referencia para diseño básico -- 1. Asiento -- 2. Espacios residenciales -- 2.1 Espacios para estar -- 2.2 Espacios para comer -- 2.3 Espacios para dormir -- 2.4 Espacios para cocinar -- 2.5 Baños -- 3. Espacios de oficinas -- 3.1 Despachos -- 3.2 Oficinas -- 3.3 Espacios de recepción -- 3.4 Salas de reuniones -- 4. Espacios de venta -- 4.1 Espacios de venta -- 4.2 Tiendas de alimentación -- 4.3 Peluquerías -- 5. Espacios para comer y beber -- 5.1 Bares -- 5.2 Bares (comida) -- 5.3 Espacios para comer -- 6. Espacios de atención sanitaria -- 6.1 Espacios para tratamiento médico -- 6.2 Espacios para tratamiento odontológico -- 6.3 Espacios hospitalarios -- 7. Espacios recreativos y de esparcimiento -- 7.1 Áreas para ejercicios gimnásticos -- 7.2 Deportes y juegos -- 7.3 Centros de trabajo y artes manuales -- 8. Espacios públicos -- 8.1 Espacios de circulación horizontal -- 8.2 Espacios de circulación vertical -- 8.3 Aseos públicos -- 8.4 Servicios públicos -- 9. Espacios audiovisuales -- 9.1 Conceptos básicos -- 9.2 Módulos de comunicación visual -- 9.3 Comunicación visual para grupo -- D Epílogo -- E Apéndice -- Notas -- Glosario -- Datos. Fuentes antropométricas -- Selección bibliográfica -- Índice | |
650 | 4 |
_aDiseño industrial _912249 |
|
650 | 4 |
_aAntropometría _937195 |
|
700 | 1 |
_aZelnik, Martin _937098 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c839637 _d839637 |