000 01697nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFAU
005 20240607192351.0
007 ta
008 141017s2013 ag dr 000 0 spa d
020 _a9789872570675
024 8 _a8462
_b9869
_zDAQ008278
040 _aAR-LpUFAU
_bspa
_cAR-LpUFAU
080 _a711:301
100 1 _aSabugo, Mario S.
_9130563
245 1 0 _aDel barrio al centro :
_bImaginarios del habitar en las letras del tango rioplatense
260 _aBuenos Aires :
_b Café de las Ciudades,
_c2013
490 0 _aCultura
505 0 _a PRÓLOGOS -- Horacio Ferrer: Misterios de Buenos Aires (p. 11) -- Roberto Doberti: Leyendo a contraluz (p. 15) -- Jorge Sábato: Que tango hay que contar (p. 21) -- Introducción (p. 23) -- Acerca de los imaginarios (p. 29) -- El símbolo y la metáfora (p. 47) -- Imaginarios urbanos (p. 57) -- Barriología (p. 63) -- Tangología (p. 69) -- Notas sobre el método (p. 97) -- Constelación del Tango (p. 101) -- Constelación de la Milonguita (p. 113) -- Constelación del Niño Bien (p. 133) -- Constelación del Alma (p. 149) -- Constelación del Regreso (p. 163) -- Constelación del Farol (p. 183) -- Constelación del Gorrión (p. 199) -- Constelación del Percal (p. 211) -- Constelación del Fango (p. 229) -- Constelación de la Casita (p. 247) -- Constelación del Barrio (p. 267) -- Conclusión: la gran metáfora (p. 283) -- Fuentes de las letras (p. 289) -- Bibliografía (p. 291) -- Anexo: letras completas (p. 305)
650 4 _aCIUDAD
_9130022
650 4 _aBARRIOS
_912437
650 4 _aARGENTINA
_928249
650 4 _aIMAGINARIOS
_9136169
650 4 _aURBANISMO
_930306
650 4 _aLITERATURA
_99
942 _cBK
999 _c892301
_d892301