000 | 03686nas a2200829 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFAU | ||
005 | 20240607192508.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 951020c19489999ag do 000 0 spa d | ||
022 | _a0325-5441 | ||
024 | 8 |
_a9086 _b16977 _b16981 _b16982 _b23190 _b23293 _b24419 _b45933 _b46411 _zDAQ008930 |
|
040 |
_aAR-LpUFAU _bspa _cAR-LpUFAU |
||
080 | _a72(05) | ||
245 | 0 | 0 | _aAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo |
250 | _aIAA | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bIAA, _c1948- |
||
270 | _aCiudad Universitaria, Pabellón 3, Piso 4, Nuñez (1428) - Buenos Aires - Argentina | ||
300 |
_a v.; _c18 x 25 cm. |
||
310 | _aANUAL | ||
362 | 0 | _a1948- | |
500 | _aPublicación suspendida desde 1972 a 1986 | ||
505 | 0 | 0 |
_g1948 (1) _tHESTEREOTIPAS -- _g1957 (10) _tSENTIDOS DE LA IMAGEN -- _g1958 (11) _tVIAJES Y CIUDADES -- _g1959 (12) _tBORDES METROPOLITANOS -- _g1960 (13) _tTIERRA Y CULTURA |
520 | _aANALES DEL IAA es una publicación científica arbitrada de periodicidad anual (versión impresa) y semestral (versión digital - a partir del año 2011), nacida en 1948. Publica trabajos originales referidos a la historia del urbanismo, la arquitectura y el diseño gráfico e industrial, preferentemente referidos a América Latina; incluyendo trabajos sobre cuestiones epistemológicas, metodológicas o problemáticas específicas surgidas de investigaciones terminadas o en curso y que efectúen aportes originales a la disciplina. Se consideran aquellos textos que, además de fundarse en investigaciones rigurosas, aporten reflexiones críticas, interpretaciones originales o planteos innovadores, comprometidos con la historia y el diseño, y que contribuyan a consolidar sus bases epistemológicas y a ampliar el campo del conocimiento. | ||
650 | 4 |
_aHISTORIA _9360 |
|
650 | 4 |
_aARQUITECTURA _91285 |
|
650 | 4 |
_aURBANISMO _930306 |
|
650 | 4 |
_aTEORIA _93338 |
|
650 | 4 |
_aBIBLIOGRAFIA _923678 |
|
856 | 4 | 0 | _uhttp://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index |
942 | _cCR | ||
999 |
_c892945 _d892945 |