000 | 01400nam a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFCV | ||
005 | 20240704174459.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2003 ag dr 000 0 ||| d | ||
024 | 8 |
_aDVE-M8349 _b9407 _zDVE008182 |
|
040 |
_aAR-LpUFCV _bspa _cAR-LpUFCV |
||
100 | 1 |
_aBalbuena, R.H. _9280348 |
|
245 | 1 | 0 | _aEvaluación a campo de rejas de escarificador de cinceles |
260 |
_a[s.l.] : _b [s.n.] , _c[2003?] |
||
500 | _aSe realizaron ensayos a campo para evaluar el comportameinto de diferentes rejas de escarificador de cinceles utilizadas en labranza primaria. Se evaluaron rejas convencionales, aladas y pata de ganso trabajando a tres profundidades en forma individual. La velocidad de trabajo se fijó en 2m/s, determinándose por medio de un perfilometro el coeficiente de labranza de cada implemento. Las rejas pata de ganso y alada demandaron en promedio un 54% y un 84% más esfuerzo traccional, mientras que el frente de labor se incrementó en 63% y 48%, respectivamente. El coeficiente de labranza disminuyó en comparación con la convencional un 29% para la reja pata de ganso y un 16% para la reja alada. Las rejas con alas o perfiles semejantes a ellas presentan un comportamento sililar al manifiestado en descompactadores y subsoladores. | ||
653 | _aCINCEL | ||
700 | 1 |
_aClaverie, J.A. _9290747 |
|
700 | 1 |
_aTerminiello, Antonino _9290281 |
|
942 | _cFT | ||
999 |
_c980290 _d980290 |