000 02906nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFCV
005 20240704174516.0
007 ta
008 160809s2016 xx dom 000 0 ||| d
024 8 _aDVE-M8598
_b9692
_zDVE008426
040 _aAR-LpUFCV
_bspa
_cAR-LpUFCV
100 1 _aBernardo, Valeria
_9291572
245 1 0 _aEfecto del ácido salicilico sobre plantas de pimiento (Capsicum Annuum) micorrizadas, en presencia de metales pesados en el suelo
260 _c2016
500 _aTrabajo Final
502 _bIngeniero Agrónomo.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
_d2016
520 _aLos metales pesados pueden acumularse en el suelo como consecuencia de la acción antrópica o debido a factores naturales afectando el crecimiento de las plantas. La simbiosis que se establece entre plantas y hongos formadores de micorrizas arbusculares ha demostrado mejorar la tolerancia de las plantas a distintas situaciones de estrés, entre las que se destacan la toxicidad por metales pesados, constituyéndose en una herramienta potencial para el manejo de plantas cultivadas bajo estas condiciones. También se ha reportado que el ácido salicílico (AS), regulador de crecimiento vegetal, incrementa la productividad de cultivos hortícolas. Se estudió el efecto del AS en situaciones de estrés por cobre en plantas de pimiento no micorrizadas y micorrizadas con Funneliformis mosseae. Se evaluaron las siguientes concentraciones de cobre: 0; 0,1 y 1mM (SO4Cu.7H2O) en plantas asperjadas con 0; 200 y 500µM de AS. Se determinó % de micorrización, % de viabilidad, altura, peso seco, área foliar, conductividad relativa de las membranas celulares (CR), contenido de malonildialdehído (MDA), prolina y proteínas de hoja y raíz, y clorofila. Los datos se analizaron por ANOVA. Tanto la altura como el peso seco y el área foliar disminuyeron al aumentar la concentración de Cu y las plantas inoculadas fueron superiores a las no inoculadas en todos estos parámetros. La CR de las raíces alcanzó valores próximos al 12%, mientras que en hojas con la mayor concentración de cobre en la solución, la CR alcanzó valores del 26%, en comparación con el control, evidenciando mayor daño en las membranas. Las plantas micorrizadas presentaron menor concentración de MDA que las no micorrizadas, tanto en hojas como raíces. El contenido de proteínas fue mayor en las plantas inoculadas con respecto a las no inoculadas. Se comprobó que el contenido de proteínas disminuyó frente al estrés por cobre tanto en hojas como raíces. El AS mostró respuestas variables según el parámetro analizado, habiendo una mayor respuesta en parámetros morfológicos.
700 1 _aArango, María Cecilia ,
_eDirector
_9290025
700 1 _aRuscitti, Marcela ,
_eCodirector
_9290416
700 1 _aCollado, Florencia ,
_eAutor
_9291575
942 _cTE
999 _c980529
_d980529