000 02616nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFCV
005 20240704174520.0
007 ta
008 170208s2016 xx dom 000 0 ||| d
024 8 _aDVE-M8656
_b9751
_zDVE008486
040 _aAR-LpUFCV
_bspa
_cAR-LpUFCV
100 1 _aManceñido, Andrés Ricardo
_9291798
245 1 0 _aModelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (Austrocedrus Chilensis) en la región de el Bolsón, Río Negro
260 _c2016
500 _aTrabajo Final
502 _bIngeniero Forestal.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
_d2016
520 _aEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de crecimiento potencial en diámetro para árboles individuales de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. et Bizzarri) que considera al diámetro a la altura del pecho y al índice de sitio como variables predictoras, en la región de El Bolsón, provincia de Río Negro. El mismo podrá luego ser modificado por un factor de competencia (fuera del alcance de este trabajo) para obtener el crecimiento de cada árbol individual. Se evaluaron las muestras de rodajas a la altura del pecho de 21 ejemplares dominantes y codominantes de ciprés de la cordillera, procedentes de la Reserva Forestal Nacional “Loma del Medio” y la Reserva Forestal “El Guadal”, ubicadas en las cercanías de la localidad de El Bolsón. Se utilizó el software libre de matemática dinámica GeoGebra para la estimación de los parámetros iniciales, los cuales luego se utilizaron para estimar los parámetros finales mediante una regresión no lineal de cuadrados mínimos con el comando nls (Nonlinear Least Squares) del software libre de estadística computacional R. Se compararon dos modelos, uno propuesto por Birch (1999) y otro nuevo, basado en uno propuesto por Zeide (1993). Éste último fue el utilizado, debido a su mejor desempeño. El resultado final fue un modelo de crecimiento potencial único, que tiene al índice de sitio y al diámetro a la altura del pecho como variables predictoras, pero que debería ser extrapolado con cuidado a otros sitios. Por otro lado se obtuvieron como productos intermedios dos modelos de crecimiento potencial (uno para cada sitio), que serían más confiables.
650 4 _aCRECIMIENTO DE LOS ARBOLES
_9279513
650 4 _aCIPRESES
_9280517
650 4 _aRIO NEGRO
_9178389
700 1 _aBarrera, Marcelo D. ,
_eDirector
_9291312
700 1 _aCaraballo, Horacio ,
_eCodirector
_9291802
942 _cTE
999 _c980588
_d980588