000 02458nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFCV
005 20240704174522.0
007 ta
008 170410s2017 xx dom 000 0 ||| d
024 8 _aDVE-M8699
_b9796
_zDVE008522
040 _aAR-LpUFCV
_bspa
_cAR-LpUFCV
100 1 _aBonnin, Sebastián Martín
_9291935
245 1 0 _aEvaluación de madres de Flaxinus pennsylvanica Marshall para la producción de plantines, a partir de su progenie
260 _c2017
500 _aTrabajo Final
502 _bIngeniero Agrónomo.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
_d2017
520 _aLa Estación Forestal Parque Pereyra Iraola se especializa en la producción de plantas para arbolado urbano. La producción de Fresno americano (Fraxinus pennsylvanica Marshall) en el vivero es destinada al arbolado urbano de los municipios de la Provincia de Buenos Aires y se realiza a raíz desnuda. El vivero cuenta con un rodal establecido en 1999 que es la principal fuente de abastecimiento de semillas de fresnos. El objetivo del presente trabajo es brindar información sobre la calidad de las madres del rodal de fresno como proveedoras de semillas para la producción de plantines. Los datos obtenidos de los diferentes ensayos han permitido caracterizar los plantines en función de diferentes variables. A partir del análisis de los datos se asociaron variables que determinan la calidad de un plantín. Se encontró un número importante de madres que producen plantines de menor calidad que el testigo (madre que no pertenece al rodal), por lo que no es recomendable su cosecha para la producción. Por otra parte, plantines proveniente de otro grupo de madres manifestaron una calidad superior al testigo. Estas madres serían las más adecuadas para la obtención de semillas. El presente trabajo aporta información al respecto, pudiendo ser la base para la toma de decisiones para la selección de aquellas madres capaces de abastecer de plantines de calidad y en cantidad. La información generada a partir de estos ensayos, con la continuidad de los estudios y el establecimiento de nuevos ensayos que permitan caracterizar las restantes madres del rodal, conformarían una base de datos más que útil para la toma de decisiones en el vivero.
650 4 _aPLANTINES
_9291936
700 1 _aGraciano, Corina ,
_eDirector
_9290301
700 1 _aPérez, Fabián ,
_eCodirector
_9291938
942 _cTE
999 _c980624
_d980624