000 01606nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFCV
005 20240704174616.0
007 ta
008 230201s2010 xx drm 000 0 ||| d
024 8 _aDVE-M10087
_b11272
_zDVE009796
040 _aAR-LpUFCV
_bspa
_cAR-LpUFCV
100 1 _aPérez, Maximiliano
_9295250
245 1 0 _aHorticultura de base ecológica en el cordón bonaerense sur :
_bUna aproximación desde sus prácticas
260 _c2010
500 _aTesis de Maestría
502 _bMagister en Procesos Locales de Innovación y Desarrolo Rural (PLIDER).
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
_d2010
520 _aEn el Cordón Hortícola Bonaerense Sur se ha producido en los últimos 20 años un marcado proceso de modernización en la producción. Este proceso implicó, junto al invernáculo, una serie de innovaciones: aumento en la superficie bajo riego y empleo de fertiirrigación, mayor mecanización, y un alto uso de agroquímicos y semillas comerciales mejoradas. Las mismas no se basaron en consideraciones ecológicas, sino que son determinadas fundamentalmente por las exigencias del mercado y aumentos en la productividad. Estas tecnologías ocasionan una mayor diferenciación entre quines están en condiciones de arriesgar capital en los nuevos paquetes tecnológicos y quienes no. (…)
650 4 _aDESARROLLO RURAL
_91723
650 4 _aHORTICULTURA
_96661
650 4 _aPLIDER
_9284034
700 1 _aMarasas, Mariana E. ,
_eDirectora
_9291036
700 1 _aAlbaladejo, Christophe ,
_eCodirector
_9283348
942 _cTE
999 _c981508
_d981508