000 01566nam a2200265 a 4500
003 AR-LpU
005 20240704152914.0
007 ta
008 230201s2003 ag dr 000 0 spa d
020 _a9504613403
024 8 _aDGR-M2338
_b2467
_zDGR002318
040 _aAR-LpU
_bspa
_cAR-LpU
080 _a398.2
100 1 _aFalconi, María Inés
_996950
245 1 0 _aLeyendo leyendas
250 _a1a.
260 _aBuenos Aires :
_b,
_c2003
490 0 _aAyer y siempre
505 0 _a - El cactus. Leyenda de origen calchaquí. -- - El fuego. Leyenda de origen toba. -- - Los hombres de barro. Leyenda de origen pampa. -- - La flor l lilolay. Leyenda de origen español transmitida por los kollas. -- - Kooch, el creador. Leyenda de origen tehuelche. -- - Elal, el primer tehuelche. Leyenda de origen tehuelche. -- - El colibrí. Leyenda e origen ona. -- - El maíz. Leyena de origen guaraní.
520 _aAntes de que naciera la Argentina, su territorio estaba poblado por muchos grupos de indígenas, caa uno con sus creencias y su sabiduría. A ellos pertenece una gran cantidad de relatos que fueron rodano de grandes a chicos, de generaciòn en generación, de boca en boca. Como estas ocho leyendas, que presentan unaépoca en que los dioses solian andar por la Tierra, los animales hablaban y la naturaleza estaa creciendo de a poco. Un libro mágico y lleno de humor para rescatar la cultura de los pueblos
650 4 _aINDIOS AMERICANOS
_911595
653 _aMITOS Y LEYENDAS
700 1 _aLavandeira, Sandra ,
_eilus.
_989781
942 _cBK
999 _c984604
_d984604