000 | 01434nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpU | ||
005 | 20240704153601.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s2009 ag dr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789875710580 | ||
024 | 8 |
_aDGR-M9558 _b10720 _zDGR009485 |
|
040 |
_aAR-LpU _bspa _cAR-LpU |
||
080 | _a982 | ||
100 | 1 |
_aSolá, María Delia _9169768 |
|
245 | 1 | 0 | _aAborígenes Argentinos |
250 | _a1a 1a reimp | ||
260 |
_aBuenos Aires : _b GRADIFCO , _c2009 |
||
500 | _aInv Bibl 19976 | ||
520 | _aSi nos proponemos realizar un viaje imaginario a través del continente americano antes de su conquista, precisamente a la América Indígnea, conoceríamos a esos hombres que creían que la tierra no les pertenecía y que eran parte de ella. Y esto se debió a la gran devoción que siempre manifestaron por la Pachamama, la Madre Tierra. Estos pueblos, que vivían en armonía con la naturaleza, transmitían y mantenían viva su cultura de generación en generación a través de sus mitos, su historia y su identidad, por medio de la palabra | ||
650 | 4 |
_aINDIOS AMERICANOS _911595 |
|
653 | _aDIAGUITAS - CALCHAQUÍES - QUILMES - ATACAMAS - HUMAHUACAS - WICHIS - TOBAS - PILAGÁS - TONOCOTÉS - CHULUPÍES - MOCOVÍES - ABIPONES - MATARÁES - JURIES - WARPES - LULES - CHIRIGUANOS - ARAUCANOS - TEHUELCHES - PEHUENCHES - SANAVIRONES - CMECHINGONES - QUERANDÍES - PATAGONES - ONAS - YÁMANAS - | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c991269 _d991269 |