000 | 03769nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpU | ||
005 | 20240704153816.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230201s1993 sp dr 000 0 spa d | ||
020 | _a8487118658 | ||
024 | 8 |
_aDGR-M12121 _b13502 _zDGR012035 |
|
040 |
_aAR-LpU _bspa _cAR-LpU |
||
080 | _a37.01 | ||
100 | 1 |
_aPorlán, Rafael _9170914 |
|
245 | 1 | 0 |
_aConstructivismo y Escuela : _bHacia un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación |
250 | _a1a | ||
260 |
_aSevilla : _b Díada , _c1993 |
||
490 | 0 |
_aFundamentos _v4 |
|
500 | _aInv Bca 9976 | ||
505 | 0 | _a CONOCER EL CONOCIMIENTO: HACIA UNA FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA -- La observación como fuente del conocimiento verdadero. La imagen clásica de la ciencia. -- La reputación de las teorías: un modelo científico de transición. -- La diversidad de métodos y teorías: la imagen relativista de la ciencia. -- La ecología intelectual: la imagen evolucionista del conocimiento. -- El ser humano como científico: una metáfora sobre la epistemología constructivista del conocimiento cotidiano. -- Guiones, esquemas y creencias: algunas cuestiones sobre el carácter práctico e implícito del conocimiento cotidiano. -- El cambio conceptual como un proceso gradual y continuo: un modelo evoluitvo sobre el desarrollo del conocimiento cotidiano. -- El conocimiento y la enseñanza del conocimiento : primeras reflexiones para una alternativa. -- LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO: HACIA UN MODELO DE LA ENSEÑNAZA - APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN. -- Los problemas didácticos. -- La personalidad del profesor como elemento esencial de la eficacia docente: la imagen tradicional de la enseñanza. -- La conducta del profesor como variable central del intercambio didáctico: la visión técnica de la enseñanza. -- El pensamiento del profesor como variable mediadora del sistema aula: una perspectiva cognitivade los procesos de enseñanza. -- El pensamiento del alumno como proceso generador significados: una concepción constructivista del aprendizaje escolar. -- El contexto del aula como matriz del intercambio didáctico: la dimensión comunicativa y social de los procesos de enseñanza - aprendizaje. -- El aula como un sistema complejo de comunicación, investigación y construcción del conocimientos. -- CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR: LA INVESTIGACIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCIÓN CON EL MEDIO. -- El conocimiento personal de los alumnos: como refernete continuo del conocimiento escolar. -- La evolución del conocimiento personal de los alumnos: un proceso individual y social de transformación de significados. -- El tratamiento didáctico de las concepciones de los alumnos: promover y ponteciar la investigación crítica de problemas relevantes. -- LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL: HACIA UN MODELO DE PROFESOR - INVESTIGADOR. -- Investigar sobre la escuela o investigar en la escuela: más allá de un problema semántico. -- Conocimiento, interés y reflexión: hacia una racionalidad de la práctica profesional. -- Ideología, investigación y acción: hacia una práctica profesional transformadora. -- Investigación, formación del profesorado y experimentación curricular: los programas de investigación escolar. -- CAMBIAR LA ESCUELA -- El currículum tradicional: la obsesión por los contenidos. -- El enfoque tecnológico: la obsesión por los objetivos. -- El enfoque espontaneista: la obsesión por los alumnos. -- Una síntesis integradora. -- Hacia un cambio progresivo del currículum y de la práctica profesional. | |
650 | 4 |
_aEDUCACIÓN _9237 |
|
650 | 4 |
_aENSEÑANZA _91013 |
|
650 | 4 |
_aAPRENDIZAJE _9330 |
|
653 | _aCONSTRUCTIVISMO | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c993756 _d993756 |