La música barroca : Música en Europa occidental, 1580-1750
Hill, John Walter
La música barroca : Música en Europa occidental, 1580-1750 - Madrid : Akal, 2008 - 541 p. ; il. - Akal /Música 3 .
Índice general -- LISTA DE MAPAS E ILUSTRACIONES -- CRÉDITOS DE LAS ILUSTRACIONES -- PREFACIO -- CAPÍTULO I -- Introducción: monarquía, religión y la retórica de las artes... -- Monarquía y nobleza -- Religión -- La retórica de las artes -- CAPÍTULO II -- El nacimiento de la ópera, la monodia y el madrigal concertante -- La cultura de la corte, la política y el espectáculo en Florencia -- Las primeras óperas -- Le nuove musiche(1602) -- La monodia y la canzonetta seria en Nápoles, Roma y otros lugares -- La seconda pratica y el madrigal concertante -- La ópera cortesana en Mantua, Florencia y Roma -- CAPÍTULO III -- Nuevos géneros de música instrumental -- Frescobaldi y el cambio de estilo en la música para laúd y clave -- Composición acórdica -- Composición modal -- La música sacra para órgano a comienzos del siglo XVII en Italia -- El violín y la música italiana para conjunto instrumental -- CAPÍTULO IV -- Música sacra en Italia, 1600-1650 -- Las iglesias y otras instituciones religiosas -- Persistencia de las tradiciones -- El concierto sacro a pequeña escala -- Diálogos sacros y oratorios -- Música sacra concertante a gran escala -- CAPÍTULO V -- Música escénica, instrumental y sacra en Francia hasta 1650 -- El baltet comique de la Royne -- Tipos de danza en los ballets de corte, otros espectáculos y contextos sociales -- El air de cour -- Música para laúd -- Música para clave -- Música para conjunto instrumental -- Órganos y música para órgano -- Música sacra vocal -- CAPÍTULO VI -- Música en el Imperio durante la Guerra de los Treinta Años -- La influencia italiana en el Imperio y en Europa oriental -- Los primeros compositores luteranos que asimilaron los nuevos estilos italianos después de 1600 -- Heinrich Schütz -- Música calvinista -- Música luterana para órgano -- Froberger -- Música para conjunto instrumental en el Imperio -- Stadtpfeifern -- La canción en continuo alemana -- CAPÍTULO VII -- Música en Inglaterra bajo los primeros Estuardo y la Commonwealth -- Inglaterra en el contexto europeo -- Música para conjunto instrumental en Inglaterra -- Música para laúd y clave -- Música religiosa en el reinado de los Estuardo -- Madrigales, aires y canciones -- La masque en la corte de los primeros Estuardo -- La Música, la Guerra Civil inglesa y la Commonwealh -- CAPÍTULO VIII -- La difusión de los nuevos géneros vocales para teatro, salones e iglesias en Italia, 1635-1680 -- La difusión de la ópera desde Roma -- Teatros venecianos -- Las óperas de los Incogniti -- Convenciones de la ópera veneciana -- Arias venecianas -- Florencia, Nápoles y Génova -- La difusión de la cantata de cámara -- El oratorio en Roma a mediados de siglo -- Cambios en la música litúrgica en Italia -- CAPÍTULO IX -- Música en la corte de Luis XIV hasta la muerte de Lully -- Centralización política, económica y cultural en Francia -- Musique de la Grande Écurie -- Musique de la Chambre -- La Chapelle Royale -- La ópera italiana en la corte real francesa -- El espectáculo como propaganda en la corte de Luis XIV -- El sistema de las academias reales -- Los comienzos de la ópera francesa -- Ballets de cour y comédies-ballets -- Tragédie en musique -- Alceste de Lully -- La armonía de Lully -- La música en la ciudad de París en la época de Luis XIV -- CAPÍTULO X -- Música en España, Portugal y sus colonias -- El Imperio español y su Iglesia -- Música litúrgica en latín -- El villancico y otras músicas religiosas vernáculas -- Autos sacramentales -- Música vocal de cámara -- Música escénica -- La zarzuela -- Música para teclado -- Arpa y guitarra -- CAPÍTULO XI -- Música e Imperio a finales del siglo XVII -- La nueva piedad luterana y el aria religiosa -- Conciertos sacros para una sola voz -- Conciertos sacros para varias voces -- Conciertos corales -- Música vocal religosa en las cortes católicas alemanas -- Música para teclado -- Música para conjunto -- Teoría musical alemana -- Resumen -- CAPÍTULO XII -- La sonata y el concierto en Italia a finales del siglo XVII -- La sonata en trío italiana y para solista en la segunda mitad del siglo XVII -- Arcangelo Corelli -- El estilo armónico normalizado -- La sonata para solista después de Corelli -- El nacimiento del concerto grosso -- La sonata boloñesa para trompeta -- El concierto para violín solista -- CAPÍTULO XIII -- Inglaterra desde la Restauración hasta la Edad Augusta -- Carlos II y las instituciones musicales de su corte -- Anthems y servicios -- Odas y canciones de bienvenida -- Canciones y conjuntos vocales domésticos -- Violas y violines -- Música de teclado para solista -- Obras teatrales con música -- Óperas dramáticas -- Óperas cantadas -- CAPÍTULO XIV -- Música vocal italiana, ca. 1680-1730 -- La reforma neoclásica de ópera italiana, ca. 1680-1706 -- La ópera seria (1°parte) -- La doctrina de los afectos 400 -- La ópera seria (2°parte) -- Un melodrama espiritual perfecto: el oratorio italiano, ca. 1680-1730 -- La cantata de cámara -- Música scra en latín -- CAPíTULO XV -- La música francesa desde la Guerra de la Gran Alianza hasta el final de la Regencia -- El declive de Francia en el teatro de Europa -- Música italiana: acercamiento y resistencia -- La cantate Francoise -- Música sacra vocal -- Música para órgano -- Pieces de clavecin -- Sonatas y sonades -- Música orquestal -- Las teorías armónicas de Jean-Philippe Rameau -- CAPÍTULO XVI -- Tradiciones e innovaciones alemanas, 1690-1750 -- La nueva cantata luterana -- Las cantatas de Bach -- Oratorios y Pasiones protestantes -- Oratorios de Haendel -- Oratorios y Pasiones de Bach -- Obras para teclado de Bach -- Música para conjunto instrumental -- El final de una era. El legado del Barroco -- APÉNDICE. Figuras retóricas relfejadas frecuentemente en la música -- ÍNDICE ANALÍTICO
9788446025153
DAR019920
Historia de la música
Música barroca
78.034.7
La música barroca : Música en Europa occidental, 1580-1750 - Madrid : Akal, 2008 - 541 p. ; il. - Akal /Música 3 .
Índice general -- LISTA DE MAPAS E ILUSTRACIONES -- CRÉDITOS DE LAS ILUSTRACIONES -- PREFACIO -- CAPÍTULO I -- Introducción: monarquía, religión y la retórica de las artes... -- Monarquía y nobleza -- Religión -- La retórica de las artes -- CAPÍTULO II -- El nacimiento de la ópera, la monodia y el madrigal concertante -- La cultura de la corte, la política y el espectáculo en Florencia -- Las primeras óperas -- Le nuove musiche(1602) -- La monodia y la canzonetta seria en Nápoles, Roma y otros lugares -- La seconda pratica y el madrigal concertante -- La ópera cortesana en Mantua, Florencia y Roma -- CAPÍTULO III -- Nuevos géneros de música instrumental -- Frescobaldi y el cambio de estilo en la música para laúd y clave -- Composición acórdica -- Composición modal -- La música sacra para órgano a comienzos del siglo XVII en Italia -- El violín y la música italiana para conjunto instrumental -- CAPÍTULO IV -- Música sacra en Italia, 1600-1650 -- Las iglesias y otras instituciones religiosas -- Persistencia de las tradiciones -- El concierto sacro a pequeña escala -- Diálogos sacros y oratorios -- Música sacra concertante a gran escala -- CAPÍTULO V -- Música escénica, instrumental y sacra en Francia hasta 1650 -- El baltet comique de la Royne -- Tipos de danza en los ballets de corte, otros espectáculos y contextos sociales -- El air de cour -- Música para laúd -- Música para clave -- Música para conjunto instrumental -- Órganos y música para órgano -- Música sacra vocal -- CAPÍTULO VI -- Música en el Imperio durante la Guerra de los Treinta Años -- La influencia italiana en el Imperio y en Europa oriental -- Los primeros compositores luteranos que asimilaron los nuevos estilos italianos después de 1600 -- Heinrich Schütz -- Música calvinista -- Música luterana para órgano -- Froberger -- Música para conjunto instrumental en el Imperio -- Stadtpfeifern -- La canción en continuo alemana -- CAPÍTULO VII -- Música en Inglaterra bajo los primeros Estuardo y la Commonwealth -- Inglaterra en el contexto europeo -- Música para conjunto instrumental en Inglaterra -- Música para laúd y clave -- Música religiosa en el reinado de los Estuardo -- Madrigales, aires y canciones -- La masque en la corte de los primeros Estuardo -- La Música, la Guerra Civil inglesa y la Commonwealh -- CAPÍTULO VIII -- La difusión de los nuevos géneros vocales para teatro, salones e iglesias en Italia, 1635-1680 -- La difusión de la ópera desde Roma -- Teatros venecianos -- Las óperas de los Incogniti -- Convenciones de la ópera veneciana -- Arias venecianas -- Florencia, Nápoles y Génova -- La difusión de la cantata de cámara -- El oratorio en Roma a mediados de siglo -- Cambios en la música litúrgica en Italia -- CAPÍTULO IX -- Música en la corte de Luis XIV hasta la muerte de Lully -- Centralización política, económica y cultural en Francia -- Musique de la Grande Écurie -- Musique de la Chambre -- La Chapelle Royale -- La ópera italiana en la corte real francesa -- El espectáculo como propaganda en la corte de Luis XIV -- El sistema de las academias reales -- Los comienzos de la ópera francesa -- Ballets de cour y comédies-ballets -- Tragédie en musique -- Alceste de Lully -- La armonía de Lully -- La música en la ciudad de París en la época de Luis XIV -- CAPÍTULO X -- Música en España, Portugal y sus colonias -- El Imperio español y su Iglesia -- Música litúrgica en latín -- El villancico y otras músicas religiosas vernáculas -- Autos sacramentales -- Música vocal de cámara -- Música escénica -- La zarzuela -- Música para teclado -- Arpa y guitarra -- CAPÍTULO XI -- Música e Imperio a finales del siglo XVII -- La nueva piedad luterana y el aria religiosa -- Conciertos sacros para una sola voz -- Conciertos sacros para varias voces -- Conciertos corales -- Música vocal religosa en las cortes católicas alemanas -- Música para teclado -- Música para conjunto -- Teoría musical alemana -- Resumen -- CAPÍTULO XII -- La sonata y el concierto en Italia a finales del siglo XVII -- La sonata en trío italiana y para solista en la segunda mitad del siglo XVII -- Arcangelo Corelli -- El estilo armónico normalizado -- La sonata para solista después de Corelli -- El nacimiento del concerto grosso -- La sonata boloñesa para trompeta -- El concierto para violín solista -- CAPÍTULO XIII -- Inglaterra desde la Restauración hasta la Edad Augusta -- Carlos II y las instituciones musicales de su corte -- Anthems y servicios -- Odas y canciones de bienvenida -- Canciones y conjuntos vocales domésticos -- Violas y violines -- Música de teclado para solista -- Obras teatrales con música -- Óperas dramáticas -- Óperas cantadas -- CAPÍTULO XIV -- Música vocal italiana, ca. 1680-1730 -- La reforma neoclásica de ópera italiana, ca. 1680-1706 -- La ópera seria (1°parte) -- La doctrina de los afectos 400 -- La ópera seria (2°parte) -- Un melodrama espiritual perfecto: el oratorio italiano, ca. 1680-1730 -- La cantata de cámara -- Música scra en latín -- CAPíTULO XV -- La música francesa desde la Guerra de la Gran Alianza hasta el final de la Regencia -- El declive de Francia en el teatro de Europa -- Música italiana: acercamiento y resistencia -- La cantate Francoise -- Música sacra vocal -- Música para órgano -- Pieces de clavecin -- Sonatas y sonades -- Música orquestal -- Las teorías armónicas de Jean-Philippe Rameau -- CAPÍTULO XVI -- Tradiciones e innovaciones alemanas, 1690-1750 -- La nueva cantata luterana -- Las cantatas de Bach -- Oratorios y Pasiones protestantes -- Oratorios de Haendel -- Oratorios y Pasiones de Bach -- Obras para teclado de Bach -- Música para conjunto instrumental -- El final de una era. El legado del Barroco -- APÉNDICE. Figuras retóricas relfejadas frecuentemente en la música -- ÍNDICE ANALÍTICO
9788446025153
DAR019920
Historia de la música
Música barroca
78.034.7