Ecoturismo como una herramienta para la conservación de áreas vulnerables en Antigua y Barbuda (Record no. 777108)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04010nam a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240123182051.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2018 ag drm 000 0 spa d
024 8# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código DAQ018032
Códigos adicionales siguiendo el número estándar [OBSOLETO] 39592
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFCE
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFCE
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 338.48
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Christian, Dalia Asha
9 (RLIN) 193975
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Ecoturismo como una herramienta para la conservación de áreas vulnerables en Antigua y Barbuda
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 71 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general El siguiente trabajo consiste en un estudio focalizado en el caso de las islas de Antigua y Barbuda (A&B) donde se analizó la práctica del ecoturismo como una forma de promover la conservación y sostenibilidad ambiental. Para ello se buscó comprender la relación entre el comportamiento humano y el medio ambiente con respecto al turismo en áreas vulnerables y se identificaron medidas preventivas y políticas protectoras de los recursos naturales. A partir de una observación personal no sistematizada, se realizó una revisión bibliográfica y análisis documental sobre conceptos clave como ecoturismo, conservación ambiental, desarrollo sostenible y comportamiento humano. Se efectuaron entrevistas estructuradas a referentes de ecoturismo y sostenibilidad en A&B y se realizaron encuestas a tres grupos de destinatarios: residentes locales, estudiantes universitarios de A&B viviendo en el exterior y turistas que recibe el país. Los entrevistados pusieron el acento en el rol de las políticas públicas y en que el ecoturismo involucraba a la población y ponía la responsabilidad en los usuarios y pobladores de los recursos. Los encuestados coincidieron en que el ecoturismo involucraba tanto a la comunidad local, como al ambiente natural y al turismo. Asimismo, locales y estudiantes indicaron opiniones ambiguas frente al turismo en A&B, algunas positivas para con los turistas y su comportamiento, y otras negativas, dando cuenta de la necesidad del turismo y del conflicto en el encuentro de culturas. Las opiniones sobre el ecoturismo luego del huracán Irma de 2017 fueron diversas pero en general se enfocaron sobre la posibilidad de recuperación y la necesidad de controles estrictos y educación ambiental. La mayoría del grupo de turistas indicó que el ecoturismo podía desarrollarse en A&B por razones tales como la amabilidad de la comunidad local, la bondad de las playas y el buen estado de preservación de los atractivos turísticos. Los resultados mostraron que A&B podría aplicar un turismo sostenible o ecoturismo y esta actividad turística asistirá a la comunidad local en la concientización ambiental y realización de buenas prácticas ambientales. Según los datos analizados, el ecoturismo podrá tener éxito en A&B incluyendo a la comunidad local en planes locales de desarrollo sostenible donde se pondrá mayor énfasis en conservación y mantenimiento de las áreas protegidas, los recursos naturales y la biodiversidad en A&B. Se relacionaron los resultados obtenidos especificando puntos en comunes entre tres grupos y los entrevistadores con la revisión bibliográfica. Finalmente, se elaboraron conclusiones y recomendaciones en relación con el ecoturismo, sugiriendo la necesidad de mayor compromiso desde el área del turismo en la generación de ecoturistas que, se considera, sería el turista más responsable éticamente con el medio ambiente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Licenciatura en Turismo.
Nombre de la institución que otorga el título Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo
Año de obtención del título 2018
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TESIS
9 (RLIN) 555
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TURISMO
9 (RLIN) 6332
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOTURISMO
9 (RLIN) 193970
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
9 (RLIN) 4465
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
9 (RLIN) 3198
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bacigalupe, María de los Ángeles ,
Término indicativo de función/relación Director de Tesis
9 (RLIN) 64241
856 43 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=39592 "> http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getIndiceFile.pl?id2=39592 </a>
Texto de enlace Tabla de contenido en archivo digital
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href=" http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2011"> http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2011</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca Fac.Ciencias Económicas Biblioteca Fac.Ciencias Económicas   DEO-LIB-61550   T 338.48 CHR DEO-LIB-61550 23/01/2024 23/01/2024 Tesis de posgrado

Powered by Koha