El color de lo incoloro: Miradas para pensar la enseñanza de las ciencias
Material type:
- 9875380032

Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|
Biblioteca Escuela Anexa | 372 GVI (Browse shelf(Opens below)) | Available | DGR-LIB-14736 |
Inv Bib 24990
A mediados de los noventa se co0nformaron, en el Centro de Formación e Investigacon en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, las cátedras de Problemática Educativa y Didáctica General. Se trataba de dos cátedras que se encargarían de enseñar las primeras materias educativas a quienes, en la facultad, quisieran dedicarse a ser profesores de física, química, biología, matemática, computación, geología, etcétera. la tarea no era sencilla en la medida en que las cuestiones pedagógicas no gozaban entre el alumnado de la mejor de las reputaciones y, además, porque el trabajo implicaba el diseño de un proyecto de investigación y la formación de un equipo que se integraría por físicos, matemáticos, químicos, biólogos, especialistas en computación y pedagogos. Para armar este proyecto y el eqiupo, se realizó un seminario sobre historia de la enseñanza de las ciencias en la Argentina, que tuvo una importante repercusión. A partir de allí se inició un trabajo conjunto con profesionales, y cada uno de los miembros del equipo tomó para su investigación temas particulares en función de la problemática general que nos preocupaba, en función de su formación y de sus intereses, algunos de los cuales estamos ofreciendo ahora.
There are no comments on this title.