Metro de Oporto : 1997-2005, Oporto (Portugal)
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo | 72(05)A77V 151 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Fac.Arquitectura y Urbanismo shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
72(05)A77V 151 Bloque residencial en la Rua do Teatro : 1992-1995, Oporto (Portugal) | 72(05)A77V 151 Casas con patio : 1993-1999, Matosinhos (Portugal) | 72(05)A77V 151 Bloque de viviendas : 1997-2001, Maia (Portugal) | 72(05)A77V 151 Metro de Oporto : 1997-2005, Oporto (Portugal) | 72(05)A77V 151 Casa do Cinema Manoel de Oliveira : 1998-2003, Oporto (Portugal) | 72(05)A77V 151 Estadio Municipal : 2000-2003, Braga (Portugal) | 72(05)A77V 151 Dos casas en Ponte de Lima : 2001-2002, Quinta de Anquiao (Portugal) |
Integrado por cinco líneas y sesenta y ocho estaciones el metro de la ciudad constitue una infraestructura de gran envergadura y complejidad. La red inclue dos aspectos diferentes: la implantación de las vías y las salidas de las estaciones en las calles con un claro impacto en la trama urbana y la arquietctura interna de las estaciones, muchas de ellas subterráneas y sujetas a condicionantes técnicos rigurosos. Se priorizó que cada estación presentara una configuración propia, adaptada al fragmento urbano con el que se vincula.
There are no comments on this title.