Libro de música de vihuela, intitulado Silva de Sirenas : Valladolid, 1547
Material type:![Score](/opac-tmpl/lib/famfamfam/PR.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Artes | 78 MON T.22 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAR-LIB-08361 | |
![]() |
Biblioteca de Artes | 78 MON T.23 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAR-LIB-08362 |
Browsing Biblioteca de Artes shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
78 MON T.20 Opera Omnia | 78 MON T.2-1 La música en la Corte de Carlos V | 78 MON T.21 Opera Omnia | 78 MON T.22 Libro de música de vihuela, intitulado Silva de Sirenas : Valladolid, 1547 | 78 MON T.2-2 La música en la Corte de Carlos V | 78 MON T.23 Libro de música de vihuela, intitulado Silva de Sirenas : Valladolid, 1547 | 78 MON T.24 Opera Omnia |
22-I. -- 00 23-II.
ÍNDICE GENERAL -- Prefacio -- Capítulo I. Datos referentes al nombre Enríquez de Valderrábano -- Capítulo II. Noticias acerca de "Silva de Sirenas" -- Capítulo III. Contenido de la obra -- Capítulo IV. Formas, técnica y estética -- Capítulo V. Textos y comentarios -- Capítulo VI. Crítica de la edición -- PARTE MUSICAL -- 1. Fuga I a tres -- 2. Fuga II a tres -- 3. Romance I: Ay de mí, dize el buen padre -- 4. Romance II: Adormido se á el buen viejo -- 5. Romance III: En la ciudad de Betulia -- 6. Proverbios: De hazer lo que juré -- 7. Soneto I: Anchelina, vel'anchelina -- 8. Soneto II: Eulalia bor gonela -- 9. Villancico I: O, que en la cumbre -- 10. Soneto III, a manera de ensalada - Corten espadas afiladas -- 11. Soneto IV: A monte sale el amor -- 12. Villancico II: De dónde venís, amore -- 13. Villancico III: Corona de más hermosas -- 14. Villancico IV: Desposósete tu amiga -- 15. Soneto V: Rugier qual sempre fui -- 16. Villancico V: Con qué la lavaré -- 17. Villancico VI: Cómo puedo yo vivir -- 18. Canción I: Las tristes lágrimas mías -- 19. Otros proverb.: Sea, quando recordares -- 20. Romance IV: Los bracos traygo cansados -- 21. Villancico VII. Y arded, coracon arded -- 22. Romance V: Ya cavalga Calaynos -- 23. Villancicos VIII: La bella malmaridada -- 24. Villancico IX: Dónde son estas serranas -- 25. Canción II: Quién me otorgase, señora -- 26. Canción III: Agrimina nombre le dio -- 27. Canción IV: Señora, si te olvidare -- 28. Canción V: Jamás cosa que quisiesse -- 29. Diferencias: Sobre el canto llano del Conde Claros -- 30. Contrapunto: Sobre el tenor de la baxa -- 31. Fantasía I: Del cuarto tono -- 32. Fantasía II: En el primero grado -- 33. Fantasía III: Sobre un Benedictus. Primero tono -- 34. Fantasía IV: Sobre la entrada de una baxa. De tono mixto -- 35. Fantasía V: De tercero tono -- 36. Fantasía VI: De primero tono -- 37. Fantasía VII: En el tercero grado, contrahecha a otra extrangera. De octavo tono -- 38. Fantasía VIII: Que remeda una Magnificat de Morales. De primero tono -- 39. Fantasía IX: De segundo grado, contrahecha a otra extrangera. De octavo tono -- 40. Fantasía X: En el tercer grado, mededando a un Pleni de contrapunto -- 41. Fantasía XI: En el segundo grado, remedando a una entrada de Ave maris stella. de quinto tono -- 42. Fantasía XII: De quinto tono -- 43. Fantasía XIII: De quinto tono -- 44. Fantasía XIV: En el tercero grado. Contrahecha a la del Milanés. De quinto tono -- 45. Fantasía XV: En el tercero grado. Remedando al motete de Gombert, Inviolata. De quinto tono -- 46. Fantasía XVI: Sobre un Benedictus de la misa de Mouton, "Tua est potentia". De séptimo tono -- 47. Fantasía XVII: Sobre la mirada de la Gloria de la misa "Panis quem ego dabo". De séptimo tono. -- 48. Fantasía XVIII: De primero tono -- 49. Fantasía XIX: Remedando al postrero Kyrie de la misa de Josquin, "De beata Virgine". De primero tono ÍNDICE GENERAL -- Textos y comentarios -- Crítica de la edición -- PARTE MUSICAL -- 50. Fantasía XX: Sobre un Pleni. Primero tono. Segundo grado -- 51. Fantasía XXI: Hecha sobre una canción. Primero tono. Tercero grado -- 52. Fantasía XXII: Acomposturada de cierta parte de la missa de Ave Maristella, de Josquin. Primero tono. Tercero grado -- 53. Fantasía XXIII: Del tercero grado. Primero tono -- 54. Fantasía XXIV: Va sobre un Quia fecit. Otavo tono. Segundo grado -- 55. Fantasía XXV. Segundo grado. Otavo tono -- 56. Fantasía XXVI: Fantasía suelta. Primero grado. Quinto tono -- 57. Fantasía XXVII: Contrahecha a otra de Francisco Milanés. Quinto tono. Tercero grado -- 58. Fantasía XXVIII: Va remedando al motete de Queramus cum pastoribus. Quinto tono. Tercero grado -- 59. Fantasía XXIX: Sobre la segunda parte del dicho motete Queramus cum pastoribus. Quinto tono. Tercero grado -- 60. Fantasía XXX: De consonancia. Sexto tono. Tercero grado -- 61. Fantasía XXXI: En el segundo grado. Tono mixto -- 62. Fantasía XXXII: Quarto tono. Tercero grado -- 63. Fantasía XXXIII: Del tono mixto. Tercero grado -- 64. Soneto VI. Contrahecho a la sonada que dizen Si tantos monteros. Tercero grado -- 65. Canción IV: Adiu, mes amours. Segundo grado -- 66. Canción V. Diviencela. Segundo grado -- 67. Canción VI: Teresica, hermana. Tercero grado -- 68. Canción VII. Ami suflé. Segundo grado -- 69. Soneto VII. Es lombardo, y es a manera de danca. Primero grado -- 70. Soneto VIII: En proporción de tres mínimas al compás. Primero grado -- 71. Soneto IX: En proporción de tres mínimas al compás. Segundo grado -- 72. Soneto X: Primero grado -- 73. Soneto XI: Primero grado -- 74. Soneto XII: Tercero grado -- 75. Soneto XIII: Primero grado -- 76. Soneto XIV: Dichosa fue mi ventura. Primero grado -- 77. Soneto XV: Primero grado -- 78. Soneto XVI: Primero grado -- 79. Soneto XVII: Primero grado -- 80. Soneto XVIII: Primero grado -- 81. Soneto XIX: Tercero grado -- 82. Soneto XX: Primero grado -- 83. Soneto XXI: Omni mal de amor procedi. Morales. Segundo grado -- 84. Soneto XXII: A sonada de Lo que queda es lo seguro. Primero grado -- 85. Soneto XXIII: Tercero grado -- 86. Soneto XXIV: Tercero grado -- 87. Soneto XXV: Gentil galans. Segundo grado -- 88. Soneto XXVI: Contrahecho a la sonada de Benedicto sea el jorno. Primero grado -- 89. Soneto XXVII: Primero grado -- 90. Soneto XXVIII: Viva la margarita. Segundo grado -- 91. Pavana -- 92. Tres diferencias sobre la dicha Pavana, por otro tono -- 93. Siete diferencias fáciles sobre Guárdame las vacas -- 94. Diferencias sobre el tenor del Conde Claros -- 95. Otras diferencias sobre el tenor del Conde Claros, por otro tono -- 96. Sobre la Pavana Real. Segundo grado -- 97. Música para discantar
There are no comments on this title.