Efecto de la severidad de la roya de la hoja sobre el rendimiento de grano en trigo

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2015Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2015 Summary: El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo, puede incluso superar a todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Una de sus enfermedades foliares más importantes es roya de la hoja o roya anaranjada (Puccinia triticina Eriks). La capacidad de las plantas para minimizar el impacto de la enfermedad en su fisiología, sin interferir con el desarrollo y multiplicación del patógeno, causando menores pérdidas en el rendimiento, se denomina tolerancia. En trigo, la hoja bandera es de gran importancia, ya que conforma aproximadamente el 75% del área foliar que efectivamente contribuye al llenado del grano. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar pérdidas de rendimiento en cultivares con distinto grado de infección y determinar la presencia de tolerancia en diferentes cultivares de trigo. El ensayo se realizó en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata, el diseño utilizado fue en parcelas divididas con tres repeticiones, siendo la parcela principal los tratamientos de inoculación (baja y alta concentración) y un tratamiento sin inóculo para generar un gradiente de severidad de la enfermedad. Las subparcelas fueron 10 genotipos de trigo. Los resultados obtenidos demostraron que en la mayoría de los cultivares en todos los estadios evaluados y en ABCPE, la severidad fue mayor cuando aumentaba la concentración de inóculo. Asimismo entre los componentes de rendimiento el mayor efecto de la enfermedad se produjo en el PMG. Se observó además que frente a un igual grado de severidad de la enfermedad, diferentes cultivares presentaron distintos niveles de tolerancia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo Final

Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2015

El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo, puede incluso superar a todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Una de sus enfermedades foliares más importantes es roya de la hoja o roya anaranjada (Puccinia triticina Eriks). La capacidad de las plantas para minimizar el impacto de la enfermedad en su fisiología, sin interferir con el desarrollo y multiplicación del patógeno, causando menores pérdidas en el rendimiento, se denomina tolerancia. En trigo, la hoja bandera es de gran importancia, ya que conforma aproximadamente el 75% del área foliar que efectivamente contribuye al llenado del grano. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar pérdidas de rendimiento en cultivares con distinto grado de infección y determinar la presencia de tolerancia en diferentes cultivares de trigo. El ensayo se realizó en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata, el diseño utilizado fue en parcelas divididas con tres repeticiones, siendo la parcela principal los tratamientos de inoculación (baja y alta concentración) y un tratamiento sin inóculo para generar un gradiente de severidad de la enfermedad. Las subparcelas fueron 10 genotipos de trigo. Los resultados obtenidos demostraron que en la mayoría de los cultivares en todos los estadios evaluados y en ABCPE, la severidad fue mayor cuando aumentaba la concentración de inóculo. Asimismo entre los componentes de rendimiento el mayor efecto de la enfermedad se produjo en el PMG. Se observó además que frente a un igual grado de severidad de la enfermedad, diferentes cultivares presentaron distintos niveles de tolerancia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha